17.8 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Sleepmaxxing, las tendencias virales para dormir mejor: cuáles sirven y cuáles no para conciliar el sueño

Más Noticias

TikTok y otras redes sociales se han llenado de consejos y técnicas para mejorar la calidad del sueño; sin embargo, no todo sirve para todas las personas.

Dormir, sueño.jpg
Hombre durmiendo.

Foto: Flickr.

Hay personas que no pueden dormir bien y buscan alternativas para descansar mejor. Recientemente, una tendencia en las redes sociales llamada “sleepmaxxing” se ha vuelto viral. Esta práctica va desde la implementación de rutinas relajantes hasta el uso de dispositivos especializados para lograr un sueño reparador.

El término “sleepmaxxing” abarca cualquier tipo de consejo o truco que pueda ayudar a conciliar el sueño más rápido y durante más tiempo. Los usuarios de TikTok comparten sus secretos, desde cinta adhesiva y expansores de fosas nasales hasta cócteles de magnesio y comer kiwi antes de acostarse.

Si bien estas técnicas pueden tener sus beneficios, expertos temen que puedan aumentar los riesgos para la salud debido a los instrumentos utilizados y advierten que estas prácticas carecen de respaldo científico y pueden ser contraproducentes.

sueño.jpg
Mujer se siente mal al irse a dormir.

Foto: Freepik.

Para Carleara Weiss, consultora de ciencia del sueño en Aeroflow Sleep, la comercialización del sueño como producto es preocupante. “Debemos tener cuidado de no desviar la atención del verdadero bienestar hacia otra cosa, hacia la simple compra de más y más productos”, afirma.

Por ejemplo, el uso de cinta bucal para promover la respiración nasal durante el sueño puede no ser adecuado para todos y en algunos casos puede suponer un riesgo para la salud. Investigaciones muestran que esto puede no ser efectivo para todas las personas y, en algunos casos, empeora el flujo de aire durante el sueño. También existe el riesgo de aspirar flema y contenido refluido hacia los pulmones si se tapa la boca. “He oído casos de pacientes que desarrollaron neumonía por aspiración después de taparse la boca con cinta adhesiva”, advierte Clete A. Kushida, neurólogo y especialista en sueño de Stanford Health Care.

Sin embargo, hay otras que son muy útiles, como las gafas bloqueadoras de luz azul, que ayudan a regular los ritmos circadianos. También se ha demostrado que comer kiwis antes de acostarse aumenta los niveles de serotonina y melatonina y mejora la calidad del sueño.

O Globo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Inundaciones por el diluvio en la Ciudad y Provincia: los videos de las calles y caminos anegados

Buenos Aires y gran parte de la provincia amanecieron este viernes bajo un intenso temporal de lluvia que causó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img