Con influencias que viajan desde Argentina hasta México y raíces que también la unen a Brasil, la música de Sofía Campos nos recuerda el poder de la canción como lenguaje universal. Sus composiciones combinan dulzura y profundidad, con letras que invitan a detenerse, respirar y escuchar.
En este nuevo capítulo de Carpool, activamos el Modo Onix junto a Chevrolet e invitamos a la artista a conectar con sus inicios en la música, sus referentes y los distintos hitos que marcaron su carrera. A bordo del Nuevo Chevrolet Onix, el trayecto se convierte en un espacio para disfrutar de la música, los recuerdos y cada logro alcanzado.

Los primeros acordes que marcaron el camino
«Me acuerdo de un momento muy puntual, creo que tenía 15 años. En mi escuela, que era muy musical, iban a hacer Los Miserables y yo quería ser Fantine», comparte Sofía Campos al preguntarle por sus inicios en la música. «Practiqué, audicioné y quedé para el personaje. Y me acuerdo mucho de la sensación después, cuando hicimos la obra, que la gente venga a decirme ‘che, me conmovió mucho cuando cantaste’. Esa sensación fue como… qué lindo conmover a otra persona. Hacer que sienta algo que necesita sentir en ese momento y ayudarla a canalizar esa emoción, eso me parece muy apasionante. Ahí se sembró una semillita».
Varios años después, comenzó a componer sus propias canciones con la premisa de conmover y expresarse. Hoy en día, en su música conviven ritmos, idiomas y paisajes culturales que fusionan sus raíces argentinas, su infancia y amor por Brasil, y su paso por México, país en el que vivió durante seis años y con el que aún mantiene una relación muy cercana.

«En mi música hay algo de Argentina de decir las cosas de frente manteca, que siento que es muy nuestro. De México hay algo de cantar muy con el corazón en la mano, la ranchera, que decís ya fue todo, canto con mucho drama, muy teatral. Brasil solito se fue metiendo, porque practicaba mucho con canciones que tienen otros acordes, empecé a estudiar guitarra así. Tengo algunas canciones en portugués también», explica la artista.
Mi proyecto es medio indie, medio pop, medio folk, medio bossa. Me dicen mucho que me escuchan a la mañana.
Sofía Campos, cantante y compositora
Así como Sofía combina idiomas y estilos en su música, el Nuevo Chevrolet Onix conecta a las personas con lo que más disfrutan de su camino. Con tecnología de vanguardia, conectividad total y un diseño pensado para acompañar cada versión de quienes lo eligen, invita a vivir nuevas experiencias sin perder de vista lo esencial: disfrutar del recorrido

Además de invitarla a recordar ese primer acercamiento a la música como profesión, le propusimos conectar nuevamente con los logros más destacados de su recorrido. Como artista independiente, Sofía ya se ganó un lugar en la escena regional al ser nominada a Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammy 2022. Y en el plano de las colaboraciones, tuvo la oportunidad de trabajar con artistas como Natalia Lafourcade, una de sus grandes referentes.
En esta edición de Carpool en colaboración con Chevrolet, activamos el Modo Onix: ese que cada uno vive a su manera. El que te conecta con lo que más te gusta, te impulsa a celebrar tus logros y a ser protagonista de tu propio camino.

«Fue un momento muy, muy importante para mí», cuenta Sofía. «Uno se siente muy loco haciendo estas cosas, ¿viste? Autogestionándote, grabando estos discos, invirtiendo ahorros, porque mi proyecto es independiente, y de repente pasan estas cosas que son reafirmantes», comparte acerca de su colaboración con la cantante y compositora mexicana. «Me acuerdo cuando llegó el track de su voz, porque fue en pandemia, me lo mandó y yo lloraba como un bebé. Un sueño la verdad», concluyó.

Una nueva etapa, con la mirada puesta en lo que viene
Al momento de esta entrevista, la carrera de Sofía Campos se encuentra en plena renovación: un nuevo disco en camino y un show en octubre que promete ser un hito más en el camino. En este sentido, la artista comprende el proceso creativo de sus álbumes como un viaje en sí mismo. «Siento que los discos que voy haciendo van marcando ciertos momentos de mi vida. De repente, cada dos o tres años uno comparte un disco y sin querer queriendo, son canciones de cosas que viviste, procesos que tuviste en ese tiempo. Es medio autobiográfico en mi caso», explica al respecto.
Este espíritu de evolución constante también define al Nuevo Chevrolet Onix, que se renovó tanto por dentro como por fuera. Un diseño moderno, más detalles de confort y todas las prestaciones que lo distinguen hacen que cada viaje se viva como una experiencia única, fresca y llena de energía.


«Mi último álbum, Lisboa, lo lancé en 2023. Lisboa era la calle en la que yo vivía en Ciudad de México. Ahora, este año, grabé mi cuarto disco en Rio de Janeiro, lo estamos terminando de mezclar, masterizar. La primera canción seguramente va a salir este año y el disco el año que viene», comparte Sofía en diálogo con GENTE. En simultáneo, se prepara para su próximo show, que tendrá lugar el 17 de octubre en La Carbonera.
«Quiero que sea un show despidiendo el disco anterior, con algunas canciones obvio de los otros, quiero que sea muy especial. Íntimo, que haya invitados especiales, pensar cada canción con un arreglo particular. Que no se pueda repetir mucho, va a pasar esa noche», contó al respecto.

Con cada nuevo proyecto, Sofía retoma esa semilla que, a los 15 años, la llevó a pensar en la música como algo más. Como un medio para emocionar, conmover y generar mundos propios que otros puedan habitar por un instante. Así, su camino sigue creciendo, atravesando culturas, idiomas y paisajes sonoros, siempre con autenticidad y pasión.
En esa misma sintonía, el Modo Onix nos recuerda que cada viaje es único y merece celebrarse. Como el de Sofía, que sigue abriendo rutas sonoras entre países, idiomas y emociones, mientras se prepara para escribir el próximo capítulo de su recorrido musical.