20.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Soho House rescata la torre Bernat i Creus y la convierte en club creativo

Más Noticias

Soho House rescata la torre Bernat i Creus y la convierte en club creativo

Barcelona

La histórica torre Bernat i Creus, levantada en 1906 en la avenida Tibidabo como escaparate de las artes de los pintores y decoradores Manuel Bernat Rovira y Joaquim Creus Grau, vuelve a lucir con el mismo esplendor que vivió durante el Modernismo. Soho House, el club de creativos que cuenta con hoteles y espacios repartidos por todo el mundo, nuevo propietario de la finca, ha culminado una intervención de recuperación patrimonial, que ha durado casi seis años, centrada en la arquitectura y la memoria de la ciudad jardín promovida a inicios del siglo XX en la ladera del Tibidabo por el doctor Andreu.

Como ha podido conocer La Vanguardia en exclusiva, el proyecto, realizado en coordinación con los departamentos de Patrimoni y Parcs i Jardins del Ayuntamiento de Barcelona, ha abordado la restauración integral de la fachada, que ha recuperado su color original, y también un trabajo quirúrgico de decapado y consolidación de los murales y frisos de origen. En el interior, la limpieza de capas superpuestas ha permitido sacar a la luz bóvedas catalanas de tradición modernista ocultas durante décadas por falsos techos y los suelos hidráulicos, uno de los tesoros mejor conservados, se han preservado y completado respetando los dibujos históricos.

aaa

La antigua sala de juegos, donde ahora se sitúa el bar 

Álex García

La renovación ha contado con una investigación previa –con consulta de archivos municipales, pruebas con infrarrojos y catas dirigidas por especialistas– que ha guiado las decisiones para devolver a la torre Bernat i Creus a su apogeo inicial. La llamada “planta noble”, como apuntan desde Soho House, concentra buena parte de los elementos recuperados, incluidas estancias temáticas como la antigua sala de juegos de la casa, donde los motivos femeninos y florales de principios del siglo XX vuelven a protagonizar paredes y cornisas.

En el interior, la limpieza de capas superpuestas ha permitido sacar a la luz bóvedas catalanas de tradición modernista

Cabe recordar que, desde su construcción en 1906, la torre Bernat i Creus ha tenido varias vidas: de residencia-muestrario del interiorismo de Bernat i Creus pasó a manos privadas, después alojó a una orden religiosa de monjas y más tarde oficinas. Estos cambios produjeron modificaciones arquitectónicas notables, sobre todo, en su interior.

La antigua sala de juegos, en la que ahora se sitúa el bar del club

Uno de los balcones con vistas al jardín privado 

Álex García

Convertida ahora en club social para creativos, solo accesible para socios, la renovada torre Bernat i Creus se integrará a partir del 3 de noviembre (la fecha oficial de su apertura) en la red de Casas que Soho House tiene en Barcelona. La firma, de origen británico, que nació como un club social para artistas, publicistas, celebrities y creativos de todo tipo –acceder es difícil, ya que la admisión no se basa solo en el poder adquisitivo del candidato, sino en un proceso de solicitud y entrevista que valora el “espíritu creativo” del solicitante y su contacto con otros socios– desembarcó en la capital catalana con su primera apertura en Ciutat Vella en 2016. La comunidad fue creciendo y, dos años después, decidieron abrir su segunda casa en territorio catalán: Soho Beach House, en el Garraf, ubicada a pie de playa en un antiguo hotel de los años 50. A diferencia de la torre Bernat i Creus, su tercera apertura, estas dos casas previas también funcionan como hotel.

El jardín del nuevo espacio –replantado con las mismas especies autóctonas que lo poblaron durante el siglo pasado y reorganizado con mesas y hamacas junto a una gran piscina exterior climatizada– dialoga de nuevo con los balcones y miradores que en esta nueva etapa recuperan la función social original de la torre Bernat i Creus. En la planta baja del edificio se ha habilitado un gimnasio con lucernarios y un área de bienestar de nueva generación con saunas de vapor e infrarrojos. En la azotea del edificio, con unas impresionantes vistas al templo del Sagrado Corazón del Tibidabo, se ha habilitado una zona de relajación, que contará con salas de masaje y tratamientos de longevidad punteros.

La renovación se ha llevado a cabo
en coordinación con el Ayuntamiento de Barcelona

La oferta gastronómica se repartirá entre un café de cocina ligera, el menú del club –que también se servirá en el jardín y en la piscina–, un restaurante de noche de vocación rotatoria (estos primeros meses seis se ofrecerá la cocina japonesa de Pen Yen, un concepto que Soho House creó para su Farmhouse en Oxfordshire), y un brunch de fin de semana.

Uno de los murales recuperados en la entrada de la llamada

Uno de los murales recuperados en la entrada de la llamada “planta noble”

Álex García

La política de acceso prohibe totalmente tomar fotografías dentro del club a los socios y sus acompañantes. En paralelo, la dirección de arte ha comisariado una colección con foco en creadores de la escena barcelonesa, reforzando el vínculo con la ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cinco muertos tras brutal choque e incendio de dos camiones y tres autos en la Panamericana, a la altura de Campana

Tres personas murieron este jueves luego de un importante choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img