17.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Solicitaron apoyo técnico y pericial al Ministerio de Seguridad de la Nación en la causa Cordeyro

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, informa que, en el marco de la causa que investiga el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro en la localidad de San Lorenzo, solicitó formalmente a la Secretaría de Seguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, la colaboración mediante designación e intervención de peritos especializados en criminalística, incendios e informática, dependientes de las áreas competentes de dicho organismo, con el propósito de brindar asistencia técnica de alta complejidad en el desarrollo de la investigación.

García Castiella destacó que esta decisión responde a la obligación institucional del Ministerio Público Fiscal de garantizar investigaciones penales eficaces, objetivas y técnicamente fundadas, atendiendo a la necesidad de cooperación interjurisdiccional en un caso de alta relevancia pública y complejidad técnica.

Se resaltó, asimismo, que por la naturaleza y trascendencia del caso, resulta imprescindible la realización de pericias de notable complejidad técnica, orientadas a determinar el origen y causa del incendio ocurrido en la zona, el análisis criminalístico de los restos materiales y evidencias recolectadas en el lugar del hecho, y el examen informático del dispositivo telefónico vinculado a la causa.

En particular, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) no cuenta actualmente con profesionales especializados en pericias de incendios o explosiones, por lo que resulta indispensable recurrir a expertos externos con formación específica y experiencia acreditada en la materia.

Por otra parte, el análisis forense de dispositivos celulares requiere la utilización de tecnología avanzada y herramientas especializadas de última generación, necesarias para la recuperación, análisis y preservación de datos digitales complejos, recursos que se encuentran disponibles en organismos técnicos federales.

Finalmente, se dispuso que la coordinación de las tareas periciales se realice en forma conjunta con la Unidad Fiscal interviniente, integrada por los fiscales mencionados, quienes establecerán las modalidades y el cronograma de trabajo junto con el personal técnico designado.

Destacó el Procurador que la cooperación técnica entre organismos nacionales y provinciales en investigaciones de esta naturaleza fortalece la eficacia, objetividad y transparencia del proceso penal, garantizando el acceso a recursos técnicos de alta especialización y el cumplimiento riguroso de los estándares periciales exigidos por el Código Procesal Penal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img