10.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

«Somos Cosplayers, Somos Humanos»: Artistas de Cosplay en América Latina exigen condiciones laborales dignas

Más Noticias

Son cada vez más las personas que deciden dedicarse profesionalmente al cosplay, pero las condiciones de trabajo no suelen ser las mejores. Te contamos todo sobre el nuevo movimiento de los artistas de América Latina que exigen un cambio ¡En esta nota!

cosplay condiciones laborales

El cosplay ya no es algo que se pueda considerar simplemente un hobby, ya que son cada vez más los artistas que deciden dedicarse de manera profesional a este estilo de expresión artística. Algo importante a tener en cuenta es que lograr ser un cosplayer profesional no es algo fácil ya que requiere talento, dedicación y un esfuerzo tanto físico como emocional. Pero algo que falta en esta profesión son derechos laborales, ya que muchos de los que trabajan en este ámbito tienen que soportar condiciones para nada dignas en eventos y convenciones. Y un movimiento que comenzó en México parece haber llegado para cambiar la realidad de los cosplayers de América Latina.

La cosplayer mexicana Ami-Chan fue la encargada de dar inicio al reclamo luego de contar su experiencia en la Convención Imagina

Una de las cosplayers que fue la primera en levantar la voz es Ami-Chan (@amichancosplay), una profesional mexicana que decidió dar el primer paso. A través de sus redes sociales, denunció públicamente que recibió un muy mal trato durante el evento Convención Imagina, donde no contó con las condiciones mínimas necesarias para desempeñar su trabajo de manera profesional. Algunos ejemplos que da son la falta de seguridad, la ausencia de apoyo logístico y un trato poco respetuoso hacia su persona como artista.

cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
cosplay condiciones laborales
La denuncia completa donde Ami-Chan cuenta lo que pasó en el evento

La denuncia por supuesto, no pasó desapercibida, ya que la comunidad de cosplay de todo América Latina decidió responder y solidarizarse con la mexicana a través del hashtag #SomosCosplayersSomosHumanos. Rápidamente el reclamo se hizo viral y no tardó en consolidarse como un símbolo de una lucha colectiva que solo reclama las cosas mínimas que un trabajador necesita: respeto y reconocimiento.

Pero no quedó solo en una denuncia pública

La cosplayer Ami-Chan no solo tomó la iniciativa de denunciar públicamente lo ocurrido. Este movimiento impulsado por la mexicana, junto con otros artistas del medio, avanzó con la creación de un contrato legal estandarizado para que cualquier cosplayer pueda utilizarlo para formalizar su participación en convenciones y eventos. La idea es que comience a implementarse en México y que luego se expanda al resto de América Latina.

cosplay condiciones laborales

Dentro de este documento legal se encuentran las condiciones mínimas que un evento o un organizador debe poder darle al profesional. Por supuesto, se encuentran aspectos fundamentales como seguridad en el evento, apoyo logístico adecuado, respeto profesional y un pago justo por su trabajo. Además, el movimiento tiene otro claro objetivo que es lograr la profesionalización integral del sector. Esto incluye cumplir con obligaciones fiscales como facturar, pagar impuestos y hasta abonar seguros para trabajadores independientes.

Por último, como parte de la iniciativa que comenzó con un simple descargo, ya se creó una plataforma en Instagram (@asociacion_mexicana_cosplay) que funciona como punto de encuentro, canal de comunicación y espacio de difusión para todo el movimiento. En este perfil vas a poder ver todas las novedades, acceder a recursos informativos y convocatorias para sumar más voces a la causa. Algo a tener en cuenta es que el objetivo de los cosplayers no es cancelar a las convenciones, sino abrir un diálogo sobre algo importante como lo son las condiciones laborales mínimas que se merecen por el trabajo que realizan.

@culturageek.com.ar

¡Bomba! Vin Diesel confirmó en el evento FuelFest que le pidió 3 cosas a Universal para poder sacar la undécima película de Rápidos y Furiosos para darle el cierre que se merece a la franquicia. Y las dos primeras condiciones quedaron opacadas por la última y más importante: que vuelva Paul Walker. Por el momento, no se sabe cómo regresará Brian O’Conner, a quien vimos por última vez en Rápidos y Furiosos 7. Y Diesel no reveló nada más que esos requisitos, por lo que vamos a tener que esperar hasta abril de 2027, fecha para la cual está previsto el lanzamiento de esta última entrega. #viralvideos #fyp #vindiesel #fastandfurious #paulwalker #brianoconner #final #hollywood

♬ sonido original – culturageek.com.ar

Estudiante de traductorado e interpretariado de inglés. Apasionada de las series, pelí­culas y libros. Si hay una serie/pelí­cula basada en un libro que no leyó, tiene que leerlo antes de verla.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img