En esta noticia
La plataforma argentina BOMBO, que naci como una solucin tecnolgica para eliminar el «ticket fraud» en la industria de la msica electrnica, anunci su desembarco en Chile y Per. La startup llega a ambos pases para resolver los mismos problemas que enfrentaba Argentina: reventa fraudulenta, compra de entradas con fricciones y la fragmentacin de la industria en decenas de plataformas.
«Hasta hace dos aos, antes de nuestro lanzamiento en Argentina, la escena de la msica electrnica estaba signada por el fraude en el ticketing, sobre todo en la reventa. No haba reaseguro de los promotores para poder acreditar sus ventas y la agenda de la industria estaba fragmentada en decenas de plataformas», sealaron desde BOMBO. Y explicaron que «todo esto se solucion gracias al uso de tecnologa blockchain -segura y con registro trazable de los movimientos- y a su alta capacidad de procesamiento de datos».
Luego su impacto en Argentina, BOMBO llega a Chile y Per con una propuesta que promete escalar y aportar un valor nico a los dos mercados estratgicos en Latinoamrica.
La startup argentina inicia esta nueva etapa de expansin con un respaldo de ms de 1.300 eventos comercializados y ms de 1 milln de tickets vendidos, adems de que ya cuenta con ms de 800 mil usuarios en la plataforma. Y est preparada para el crecimiento: gracias a su capacidad de procesamiento de datos puede transaccionar decenas de miles de tickets en unos pocos minutos.
BOMBO logr construir una plataforma all-in-one que incluye NFTickets con trazabilidad, un swap de tickets dentro de la plataforma para reventa segura -aunque este feature se aplicar en otra etapa en ambos pases-, perfiles de todos los usuarios para poder interactuar, agenda de eventos, noticias y herramientas pensadas especficamente para cada actor de la comunidad: clubbers, artistas, promotores y productores.
Bebe Pueyrredn, founder y CEO de BOMBO, explica: «En BOMBO resolvimos un problema real con tecnologa desarrollada en Argentina y que supera la media mundial. Adems, evolucionamos hacia convertirnos en una enorme red social que contiene a todos los players de la escena de la msica electrnica para ofrecer un entorno seguro de interaccin y promocin orgnica de eventos. Ser una startup boostrapeada que tenga ms de 800 mil usuarios interactuando, soportar ventas masivas de festivales como Ultra, que demandan 80 mil tickets en un momento, requiere de estrategia y foco en lo que hacemos».
Y agrega: «Hace un mes llegamos a Chile con la promocin de los primeros festivales y recibimos una excelente respuesta de la industria local, y en octubre abrimos Per. Estamos orgullosos del aporte que le damos a la industria».
Chile y Per: consolidacin con mirada regional
La llegada a Chile y Per responde a que ambos pases cuentan con escenas slidas y una oferta amplia de festivales y fiestas. Sin embargo, en esos mercados no haba propuestas integrales que reunieran las caractersticas de BOMBO. Por eso, con este paso la plataforma argentina busca consolidarse como el punto de encuentro de toda la cultura clubber regional, integrando tecnologa, comunidad y contenidos en un mismo ecosistema.
Se espera que en el primer ao la plataforma capture el 50% de los festivales masivos en Chile y al menos el 25% del mercado electrnico en Per, con una estrategia de crecimiento progresivo enfocada en la adopcin tecnolgica y el fortalecimiento de la comunidad local.
En Chile el primer evento que se puso a la venta fue ARTBAT, los DJs ucranianos que se presentan el 31 de octubre y los festivales de reconocimiento mundial Resistance (6 de diciembre), y Elrow (12 de enero). Por su lado en Per, el debut local se hace con Resistance que se realiza el 5 de diciembre con un line-up que reunir a diversos DJs reconocidos de la industria: Adam Beyer, Korolova, Nicols Taboada, Victoria Engel, Gonzalo Sandaza.
«La escena electrnica en Latam crece todos los das, pero todava faltan herramientas que cuiden al pblico, empoderen a los productores y le den visibilidad real al talento local. Eso es lo que venimos a construir. Y queremos hacerlo desde nuestra regin, con nuestra propia mirada, es parte del desafo», destacan desde BOMBO.