19 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

¿Son obligatorias las elecciones en Salta?: qué pasa si no voto

Más Noticias

El domingo 11 de mayo dará lugar a la segunda fecha del calendario electoral de 2025, inaugurado el pasado 13 de abril con los comicios en Santa Fe. En esta ocasión, la convocatoria incluye varias provincias, entre ellas Salta. Con la anulación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, votará directamente en las elecciones generales legislativas.

El distrito norteño elige representantes para la Cámaras Legislativas salteñas, al igual que funcionarios locales a sus 23 departamentos. Se votan 30 diputados, 12 senadores, 232 convencionales municipales y 121 concejales.

Originalmente la fecha de las elecciones era el 4 de mayo. Sin embargo, la provincia de Salta dispuso mediante decreto que se corriera la fecha para la semana siguiente, debido a que el viernes 2 fue declarado como día no laborable con fines turísticos por el Gobierno nacional.

¿Es obligatorio votar en las elecciones del 11 de mayo en Salta?

Los comicios del domingo 11 de mayo en Salta son obligatorios para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años, acorde a la normativa establecida por la Cámara Nacional Electoral. Para los jóvenes de 16 y 17 años, y las personas mayores de 70, el voto es optativo.

Los salteños votan en mayo para renovar un tercio de la Cámara Baja y la mitad de la Cámara Alta, ademas de votar cargos municipales. Foto: JUAN JOSE GARCIA - FTP CLARIN
Los salteños votan en mayo para renovar un tercio de la Cámara Baja y la mitad de la Cámara Alta, ademas de votar cargos municipales. Foto: JUAN JOSE GARCIA – FTP CLARIN

Si bien las PASO fueron revocadas mediante sanción del Congreso de la Nación el año pasado, aquella moción solo eliminó la obligatoriedad de elegir precandidatos en primarias, dejando a disposición de cada jurisdicción la decisión de desdoblar o no sus votaciones. Las elecciones generales para cargos legislativos y ejecutivos de cualquier nivel continúan siendo imperativas en todo el país.

El artículo 55 de la Constitución Provincial establece que el sufragio es «universal, secreto y obligatorio«. Aquellos ciudadanos que estén empadronados y no asistan al acto electoral deberán pagar una multa al Registro de Infractores de la Justicia Electoral. La tarifa puede variar entre $1000 y $2000, dependiendo el número de infracciones previas.

El Tribunal Electoral de Salta exime a algunos individuos de emitir su voto, siempre que presenten un justificativo ante la Justicia hasta 60 días después de las elecciones:

  • Aquellos jueces y sus auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas por ley.
  • Quienes se encuentren a una distancia mayor de 500 (elecciones nacionales) o 100 kilómetros (elecciones provinciales) de su lugar de votación.
  • Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor.
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img