Solamente en 3 ocasiones en las últimas elecciones intermedias de Argentina una fuerza política oficialista logró superar el 40% a nivel nacional:
-Raúl Alfonsín con el Plan Austral en 1985,
El experimento libertario argentino se enfrenta a un problema típico de la política criolla: sus discursos son altamente efectivos para condensar un espacio propio pero resultan cada vez más repulsivos para el resto de la sociedad. Sin consensos y sin puentes para dialogar, incluso con la oposición dispuesta a negociar, la gobernabilidad se vuelve una tarea diaria. El experimento libertario argentino se enfrenta a un problema típico de la política criolla: sus discursos son altamente efectivos para condensar un espacio propio pero resultan cada vez más repulsivos para el resto de la sociedad. Sin consensos y sin puentes para dialogar, incluso con la oposición dispuesta a negociar, la gobernabilidad se vuelve una tarea diaria.
Un primer dato resalta a primera vista entre los 2.000 consultados a lo largo y ancho de la República Argentina: el anti mileísmo ya es mayor que el antikirchnerismo como fenómeno social.
image
Más de la mitad de los argentinos consultados por Zuban-Córdoba se asume como anti mileista y menos de un 30 % dice ser mileista.
A diario, el discurso de Balcarce 50 parece destinado a fortalecer su propio tercio en desmedro de la llegada a sectores menos politizados y definidos.
image
En el muestreo, el 56 % dijo que el país va en dirección equivocada y menos de un 40% comparte el rumbo de la Casa Rosada.
image
En cuanto a la reelección presidencial, la mayor parte de los argentinos no la comparte: menos del 38% dijo estar de acuerdo contra más de un 58 % en desacuerdo.
No se trata de un tema instalado en la agenda de la gente común. Es un tema de discusión al que solamente apela el gobierno nacional.
image
Consenso abrumador a favor del Hospital Garrahan
Se trata de uno de los principales blancos de la furia presidencial en las últimas semanas.
Aún así, cosecha una imagen positiva del 94,6% penetrando incluso dentro del tercio liberal.
Además, 3 de cada 4 consultados se mostraron de acuerdo en aumentar los sueldos de los profesionales y el presupuesto del centro pediátrico.
image
El CONICET también genera apoyos masivos
En el estudio de Zuban-Córdoba se midió además las percepciones sobre el stream de la investigación del CONICET que durante varios días monopolizó la agenda comunicacional del país.
Un 77% de la población afirma haberlo visto o escuchado sobre las transmisiones subacuáticas, frente a las costas de Mar del Plata.
La “estrella culona”, principal figura y meme surgido del evento, cosechó un 68% de imagen positiva. La envidia de cualquier político nacional.
El evento demostró una inusual capacidad de generar entusiasmo y consenso en un país marcado por la polarización.
image
Preocupación por la Inteligencia Artificial dentro de la política
En los últimos meses hemos visto videos alterados de:
-el gobernador de la Provincia de Córdoba Martín Llaryora, compartidos por un diputado
-Mauricio Macri llamando a votar por Manuel Adorni en lugar de su candidata Silvia Lospennato
-la edición engañosa en el video de Axel Kicillof.
Todo ello hace presagiar una campaña atravesada por esta nueva tecnología.
image
Un 69% reconoce que influye en los procesos políticos como las campañas electorales y la toma de decisiones. Más del 76 % de quienes contestaron afirman que deberían existir regulaciones por parte del Estado sobre este tipo de manipulaciones tecnológicas. Un 69% reconoce que influye en los procesos políticos como las campañas electorales y la toma de decisiones. Más del 76 % de quienes contestaron afirman que deberían existir regulaciones por parte del Estado sobre este tipo de manipulaciones tecnológicas.
image
Más de un 40% de las respuestas se orientaron hacia que la IA ya ha modificado positiva o negativamente su propio campo laboral o el de personas conocidas.