Los vecinos de Villa Carlos Paz y sus alrededores se vieron sorprendidos este viernes por la aparición de un Boeing 737, uno de los aviones más grandes de Latinoamérica, cuando sobrevoló a baja altura el Lago San Roque.
La aeronave, propiedad del gobierno de Santiago del Estero, estaba realizando pruebas a fin de sumarse en el corto plazo a la lucha contra los incendios forestales que suelen originarse en Córdoba con la llegada de la época estival.
Según informó el gobierno de Córdoba, incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar potenciales riesgos. La acción de cooperación entre ambas provincias se llevó adelante con el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación ante incendios forestales, con el propósito de optimizar la respuesta aérea y terrestre en este tipo de emergencias.
El episodio sorprendió a los vecinos, ya que además de volar a baja altura se pudo observar que desde el avión se arrojaba alguna sustancia hacia el lago, aunque luego se confirmó que era agua.
Durante este viernes el avión fue desplegado en el incendio activo de Guasapampa, donde efectuó múltiples descargas de agua, trabajando de manera articulada con el personal en tierra y las aeronaves de la DPA Córdoba.
La aeronave, un 737 Fireliner, es la más grande que se utiliza en la actualidad para combatir incendios, ya que puede transportar hasta 15.000 litros de agua o retardante para combatir las llamas.
Lectura rápida
¿Qué sucedió en Córdoba?
Un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque como parte de un simulacro de combate contra incendios.
¿Quién realizó la actividad?
La aeronave pertenece al gobierno de Santiago del Estero y trabajó en coordinación con el gobierno de Córdoba.
¿Cuándo ocurrió el evento?
El vuelo y las pruebas se realizaron el viernes 24 de octubre de 2025.
¿Dónde se llevó a cabo el simulacro?
El simulacro se realizó sobrevolando el Lago San Roque y también en el incendio activo de Guasapampa.
¿Por qué era necesario el vuelo?
Se buscó optimizar la respuesta ante incendios forestales, especialmente ante la llegada de la época estival.





