En un caso insólito que asombró a los médicos, una mujer egipcia se sorprendió durante unc ontrol rutinario de embarazo al descubrir que lleva nueve fetos en su útero a la vez, en un caso considerado uno de los más raros de la historia clínica.
El incidente fue impactante para la pareja en una noticia extraordinaria que los sorprendió tanto a ellos como a los médicos, informa Al Arabiya.
Para averiguar la razón de esto, el doctor Wael Al-Banna, consultor en obstetricia y ginecología, reveló a Al-Arabiya y Al-Hadath que es uno de los casos médicos más raros registrados, dado que combina múltiples factores, el más importante de los cuales es la estimulación de los ovarios sin un seguimiento médico cuidadoso, lo que condujo a un embarazo con nueve fetos a la vez.
Hace cuatro años, Halima Cissé, una joven maliense de 26 años, dio a luz a nueve bebés (Guinness Récords). Al-Banna explicó que la mujer se había sometido a una ecografía rutinaria y que se produjo una sorpresa inesperada cuando el examen mostró la presencia de 9 sacos gestacionales dentro del útero, lo que significa que llevaba 9 fetos completamente desarrollados en sus primeras etapas.
Añadió que la razón de esta condición se debe al uso indiscriminado de medicamentos para estimular la ovulación o sin la supervisión y el control estrictos de un médico especialista, señalando que estos medicamentos actúan estimulando los ovarios para que produzcan más de un óvulo en un solo ciclo, y si se toman en dosis excesivas o sin control, esto puede provocar la liberación de una gran cantidad de óvulos, que luego son fertilizados y se produce un embarazo múltiple.
Un embarazo peligroso
Subrayó que la ausencia de control médico durante esta etapa puede acarrear consecuencias muy graves, como embarazos múltiples, que suponen un gran riesgo para la salud tanto de la madre como de los fetos, indica Al Arabiya.
Al-Banna añadió que algunos médicos en todo el mundo llevan a cabo prácticas erróneas que consisten en implantar más de cuatro o cinco embriones en el útero con el fin de aumentar las probabilidades de embarazo.
Sin embargo, este procedimiento contradice las recomendaciones médicas internacionales modernas, que estipulan implantar un solo embrión y, en los casos más complejos, dos como máximo, para preservar la seguridad de la madre y la estabilidad del embarazo, dice Al Arabiya.
Señaló que en caso de un embarazo con un gran número de fetos, como en este caso, el número puede duplicarse automáticamente como resultado de la interacción de las hormonas y el efecto de los estimulantes no controlados, lo que puede causar a la madre graves complicaciones de salud, incluyendo diabetes gestacional, sangrado frecuente, anemia y debilidad general en la salud física.
Hace cuatro años, Halima Cissé, una joven maliense de 26 años, dio a luz a nueve bebés (Guinness Récords).Explicó que la medicina moderna ofrece soluciones para abordar estos casos, incluyendo lo que se conoce como «reducción fetal», que es un procedimiento médico preciso mediante el cual se reduce el número de fetos dentro del útero de manera científica y segura, con el objetivo de proteger la vida de la madre y asegurar que un número limitado de fetos permanezca en mejores condiciones para su crecimiento y desarrollo.
Mirá también
Mirá también
La actriz Sydney Sweeney dejó sin aliento a todos con un vestido transparente

Mirá también
Mirá también
Hace 55 años se lo creyó desaparecido para siempre y ahora lo encontraron vivo en una cueva perdida

Mirá también
Mirá también
Arruinó una obra de arte moderno en un museo al limpiarla con papel higiénico

GML





