14.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

¿Sos una Persona Altamente Sensible?: cómo es el test para identificar este tipo de personalidad

Más Noticias

La doctora Elaine Aron acuñó por primera vez el término de Highly Sensitive Person, que se traduce como Personas Altamente Sensibles o Personas con Alta Sensibilidad (PAS), para referirse a los individuos con un sistema nervioso que percibe y procesa más información sensorial simultánea.

De acuerdo con la organización española Asociación de Personas Altamente Sensibles (APASE), no se trata de un trastorno psicológico, ni una enfermedad, sino de un rasgo de la personalidad que está presente en el 20 por ciento de la población.

Y aunque puede confundirse con la introversión, APASE explica en su página web que no es lo mismo, sino que existen cuatro aspectos básicos de la alta sensibilidad identificados por la doctora e investigadora en psicología estadounidense bajo las siglas “D.O.E.S.”.

Los cuatro aspectos básicos de las Personas con Alta Sensibilidad

1. Sensibilidad ante las sutilezas (Sensitive to subtleties)

Se refiere a la capacidad que tienen las PAS de captar pequeños detalles tanto por los diferentes sentidos como en los estados emocionales de las personas de su alrededor.

Las PAS perciben pequeños cambios en el ambiente o un sonido antes que otras personas. Además, pueden intuir cambios emocionales de otras personas por pequeños detalles de su cara, postura, etc.

Los PAS son los individuos con un sistema nervioso que percibe y procesa más información sensorial simultánea. Foto: Pexels.Los PAS son los individuos con un sistema nervioso que percibe y procesa más información sensorial simultánea. Foto: Pexels.

2. Alta emocionalidad o empatía (Strong emotions)

Ante diferentes situaciones o sensaciones, las PAS experimentan sus emociones con una gran intensidad, lo que está ligado a su gran empatía y capacidad de ponerse en el lugar de otros gracias a la gran actividad de las neuronas espejo.

Así, experimentan la felicidad, la tristeza y la injusticia, entre otras emociones, de forma muy intensa, por lo que se pueden emocionar con un atardecer, una pieza musical o una obra de arte. Además, saben y comprenden cómo se sienten los otros y muestran una gran preocupación por otras personas, incluso aunque no los conozcan, y por los animales.

3. Procesamiento profundo (Deep processing)

Las PAS tienen una tendencia a reflexionar y analizar la información de forma intensa, debido a que son muy reflexivas y comparan las posibles alternativas entre ellas o con acontecimientos pasados.

Es por ello que presentan dificultad en la toma de decisiones al tener que analizar muchos datos, procesan pensamientos sobre lo que ya ha pasado o imaginan todas las posibles consecuencias de una acción.

4. Sobreestimulación (Overstimulation)

Es una saturación del sistema nervioso que se da en las PAS cuando reciben mayor información de la que son capaces de procesar. Esto se da con bastante facilidad si no se pone cuidado en conocer el rasgo y las características personales.

Se puede observar en un bloqueo mental, al no ser capaz de pensar con claridad y en su condición prolongada puede llevar a sufrir estrés. También sufren agobio en situaciones con excesiva estimulación como zonas ruidosas o iluminación intensa. Es por ello que disfrutan de la soledad y tranquilidad.

PAS es un rasgo de la personalidad que está presente en el 20 por ciento de la población. Foto: UnsplashPAS es un rasgo de la personalidad que está presente en el 20 por ciento de la población. Foto: Unsplash

Test de Alta Sensibilidad

En su página web, APASE ofrece un test de Alta Personalidad confeccionado por la psicóloga Aron para identificar si una persona presenta dicho rasgo de la personalidad.

Se tratan de 27 preguntas que se responden con una escala del 1 al 7 indicando el nivel de acuerdo o desacuerdo con las consignas, donde 1 significa “totalmente en desacuerdo” y 7 implica “totalmente de acuerdo”. Al finalizar, se suman los valores y se analiza el resultado final.

Una puntación de 167 o menos en mujeres, y 160 o menos en hombres, indicaría que es posible que la persona sea más sensible que otras personas de su entorno, pero no calificaría como una PAS.

En cambio, si los resultados arrojan 167 puntos o más en mujeres, y 160 o más en hombres, es muy probable que el individuo sea una Persona Altamente Sensible. En este caso, APASE recomienda mantenerse informado sobre este rasgo de la personalidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img