17.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Sports Summit Latam 2025, la evolución del juego en América Latina

Más Noticias

En el corazón de la Ciudad de México, el Centro Banamex se transformó este 23 de abril en el punto de encuentro para líderes y visionarios de la industria durante el Sports Summit Latam 2025.

Con temas como la transformación digital, el engagement con los fans y el crecimiento del fútbol femenino en América Latina, el primer día del Sports Summit contó con líderes destacados como Javier Tebas, presidente de LaLiga y Miguel Ángel Gil Marín, CEO del Atlético de Madrid, quienes compartieron su visión sobre la expansión del fútbol español en la región.

El auge del fútbol femenino

Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, participó en el panel “Fútbol Femenil: Más que tendencia, un fenómeno global que desbloquea nuevos niveles”, centrado en el crecimiento del fútbol femenino y su creciente audiencia a través de plataformas digitales.

En la conversación, que contó además con la presencia de Edgar Martinez, director general de Contenidos Digitales de la Federación Mexicana de Fútbol y Juan Pablo Robert, líder de creadores y deportes en YouTube, se habló sobre la democratización del fútbol femenino y la importancia de los medios de difusión masivos actuales, como YouTube, para captar audiencias, que está creando un nuevo público.

Mariana Gutiérrez.

“Ha sido un aprendizaje para mí la capacidad que tiene esta liga; el que seamos un deporte masivo y podamos confirmarlo”, dice la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez. “Las voces femeninas están recibiendo una oportunidad, están enganchando con generaciones más jóvenes… el poder involucrar a ex jugadoras que cuenten su experiencia, abriendo una nueva fuente de trabajo que no estaba prevista.

Por su lado, Edgar Martinez, director general de Contenidos Digitales de la Federación Mexicana de Fútbol, aseguró que los cálculos de audiencia digital sobrepasaron las expectativas. “Nuestro cálculo por el cual nos sentamos con las marcas era 100.000 visualizaciones por partido, hoy estamos en 329.000”, aseguró.

Juan Ascanio.

El evento también contó con la presencia de figuras como Bruce Miller, CEO global de Populous, y Stephan Bazire, líder de ESG de Silverstone Circuit, quienes abordaron temas de innovación y sostenibilidad en el deporte. Además, se exploraron estrategias de marketing deportivo y nuevas formas de conectar con las audiencias modernas, destacando la participación de representantes de la NFL, MLB y la Liga Mexicana de Béisbol.

Otro panel del primer día fue el de Gaming & Esports: la era del deporte digital para una generación que cambió las reglas, donde Juan Ascanio, Head of Brand Marketing de la CONCACAF presentó los Kick Off, una plataforma para involucrar a los jóvenes a la pasión por el fútbol con gaming, streaming y comunidades. “El amor por el fútbol hace que trascienda fronteras, pero hay una realidad: los chicos de hoy en día lo consumen distinto”, expresó Ascanio. “Kick Off es una plataforma pensada para esta nueva generación”, concluyó Ascanio. Una generación que no solo ve fútbol: lo juega, lo comenta y lo viraliza.

Al cierre del primer día del Sports Summit Latam 2025, una cosa quedó clara: el deporte ya no se entiende solo desde el césped. Hoy se juega también en las pantallas, se construye con narrativas digitales y se reinventa con las voces que antes no estaban en la conversación. El fútbol femenino, que alguna vez fue relegado al margen, ahora lidera paneles y métricas; y los videojuegos, que antes eran vistos como pasatiempos, se han convertido en nuevas puertas de entrada a la pasión deportiva.

Desde la estrategia de YouTube hasta los cálculos de audiencia digital que rompen expectativas, lo que antes era un fenómeno de nicho se está volviendo la nueva norma. La cancha sigue ahí, pero las reglas del juego están cambiando. Y quienes quieran seguir en el partido, tendrán que aprender a jugar también en los nuevos terrenos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img