Bloomberg — Las acciones de Spotify Technology SA (SPOT) ganaron en las operaciones previas a la comercialización después de que la compañía anunciara que aumentará los precios de las suscripciones premium en muchos mercados fuera de Estados Unidos.
La compañía sueca de streaming de música está actualizando los precios en el sur de Asia, Medio Oriente, África, Europa, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico, según un comunicado emitido el lunes.
Ver más: ¿Es momento de invertir en Spotify? Gigantes de Wall Street se mantienen optimistas
Durante el próximo mes, los clientes recibirán un correo electrónico con el nuevo plan de precios. Los precios de las suscripciones varían según el país, pero el comunicado incluía un correo electrónico de ejemplo que describía un aumento de precio de 1€ al mes, hasta los 11,99 € (US$13,87).
Las acciones de Spotify subieron hasta un 5% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York. Llevan un aumento de alrededor del 40% en lo que va de año.
Los inversores y las discográficas han estado animando a Spotify a subir aún más los precios para capitalizar la demanda. La compañía ha demostrado tener una audiencia muy fiel, que ha dedicado, en ocasiones, años a crear bibliotecas de música y audio. Los usuarios de Spotify son los menos propensos a cancelar entre los principales servicios de streaming de vídeo o audio en EE.UU., según un informe de la firma de investigación Antenna del año pasado.
Ver más: ¿Qué es mejor: Spotify, Apple Music o Amazon Music?
La compañía aumentó los precios en EE. UU. dos veces el año pasado, hasta $11.99 al mes. En el segundo trimestre, Spotify informó que sus suscriptores aumentaron un 12% con respecto al año anterior, alcanzando los 276 millones, lo que refleja un crecimiento en todas las regiones. La compañía cuenta con 696 millones de usuarios activos mensuales.
Las subidas de precios se producen tras una decepcionante publicación de resultados la semana pasada, donde la compañía informó que había registrado pérdidas debido a gastos superiores a lo previsto en la remuneración de sus empleados. La plataforma ha introducido audiolibros como parte de su plan de suscripción premium y ha dedicado este año a expandir su negocio de vídeo y publicidad.
Ver más: Spotify reporta pérdidas en el segundo trimestre, pese al alza de suscriptores
Los ejecutivos de Spotify declararon la semana pasada que la empresa se gestiona para “optimizar las ganancias a largo plazo, no a corto plazo”. El director comercial, Alex Norström, afirmó que Spotify subiría los precios “cuando sea apropiado para el negocio”.
En declaraciones a los analistas tras el informe de resultados, Norström explicó que Spotify prácticamente sube los precios constantemente. En el último trimestre, la compañía aumentó los costes de suscripción en Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
“Y puedo informarles que, en cuanto a la pérdida de clientes, no vimos nada fuera de lo común en Spotify”.
Lea más en Bloomberg.com