Con 36 años, Stefano Di Carlo se convirtió en el nuevo presidente de River Plate tras una elección récord con más de 25 mil votantes. El dirigente, que venía de desempeñarse como secretario general, será el mandatario más joven desde Antonio Vespucio Liberti y continuará la línea de gestión iniciada por Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito.
Los socios de River Plate eligieron este sábado a Stefano Di Carlo como nuevo presidente del club en una jornada con récord de participación. Más de 25 mil hinchas se acercaron a votar al Estadio Más Monumental, lo que marcó una elección sin precedentes en la historia de la institución.
Di Carlo, que hasta hoy se desempeñaba como secretario general, asumirá formalmente el cargo el lunes y estará al frente del club hasta fines de 2029.
A sus 36 años, es el presidente más joven desde Antonio Vespucio Liberti, quien asumió en 1933 con apenas 32.
Continuidad de un modelo de gestión
El nuevo titular millonario encabeza una lista de continuidad del oficialismo, que desde hace más de una década lidera los destinos del club.
Lo acompañarán Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes, en lo que será una nueva etapa del proyecto que comenzó en 2013 con Rodolfo D’Onofrio y siguió bajo la presidencia de Jorge Brito.
“Lo que se ratifica es el rumbo, el norte, el camino institucional. Llevamos 12 años de crecimiento sostenido. River debe seguir avanzando en todos los frentes”, señaló Di Carlo tras emitir su voto.
El desafío futbolístico
El flamante presidente deberá enfrentar un contexto deportivo complejo. La segunda etapa de Marcelo Gallardo como técnico no ha tenido los resultados esperados, y el equipo pelea por clasificar a la Copa Libertadores 2026.
“El fútbol es el tema de mayor centralidad, relevancia e interés tanto para nosotros como para toda la familia de River. Vemos lo mismo que ve la gente y trabajaremos para corregir lo que haga falta”, advirtió Di Carlo.
River marcha tercero en la Tabla Anual con 52 puntos, detrás de Boca Juniors (53) y Rosario Central (65), y deberá ganar el Torneo Clausura o mantenerse en zona de clasificación para asegurarse un lugar en el certamen continental.
Obras y proyectos en marcha
Más allá del plano deportivo, Di Carlo anticipó que continuará con los proyectos de infraestructura impulsados en los últimos años:
- Modernización del Estadio Monumental.
- Centro de Alto Rendimiento en el predio Cantilo, con más de 5.000 m² destinados a las divisiones inferiores.
- Nuevas instalaciones y servicios para los socios, en línea con el crecimiento de los más de 350 mil riverplatenses activos.
Un apellido con historia
Nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo, histórico presidente del club, y bisnieto de un ex secretario general, Stefano continúa una tradición familiar riverplatense.
“Soy un joven nacido y criado en River. Tuve el honor de formar parte de estos 12 años de gestión y ahora asumo la enorme responsabilidad de continuar esta tarea”, expresó.
Su trayectoria en el club incluye roles como vocal titular, vicepresidente segundo, presidente del Departamento de Comunicación y Medios, y participación activa en el Instituto River Plate.
Sin reelección
Tras la reforma del Estatuto en 2023, el mandato presidencial en River es de cuatro años sin posibilidad de reelección. De esta manera, Di Carlo conducirá el club hasta diciembre de 2029, cuando se abra una nueva etapa institucional.





