17.1 C
Buenos Aires
jueves, julio 31, 2025

Stiglitz criticó la política económica de Milei y advirtió: “Argentina está en la puerta de otra crisis”

Más Noticias

El premio Nobel de Economía señaló la dependencia que el gobierno libertario tiene del FMI para sostener el tipo de cambio. Además destaco que Milei bajó la inflación quemando los miles de millones que le presta el organismo.

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz lanzó duras críticas contra la política económica del presidente Javier Milei, a quien acusó de sostener artificialmente la estabilidad con fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Argentina está en la puerta de otra crisis”, advirtió durante su participación en el Festival Gabo de Periodismo, en Colombia.

En una entrevista con la periodista Juanita León, Stiglitz cuestionó el rumbo económico actual, al señalar que el gobierno libertario depende del permanente financiamiento externo para controlar variables clave como el tipo de cambio. “Bajaron la inflación, es cierto, pero porque han usado ese dinero para mantener el tipo de cambio”, dijo, en referencia al préstamo de 44.000 millones de dólares tomado en el gobierno macrista y al nuevo crédito de 20.000 millones que, según él, “tampoco podrán pagar”.

Críticas a Caputo y la continuidad del modelo de endeudamiento

El economista fue especialmente crítico con el rol de Luis Caputo, actual ministro de Economía, a quien responsabilizó por el endeudamiento con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri. “No solo pidieron más y más préstamos, sino que luego permitieron que los más ricos sacaran ese dinero del país”, sostuvo. Stiglitz subrayó la paradoja de que Caputo, clave en aquel acuerdo, ahora sea el encargado de implementar una política similar bajo la presidencia de Milei.

Un ajuste sin sustentabilidad

Stiglitz también cuestionó la narrativa libertaria del gobierno. Durante la presentación de su libro Camino de Libertad, afirmó que “el concepto de libertad ha sido cooptado por la derecha” y que, en la práctica, muchas de sus políticas restringen derechos en lugar de ampliarlos.

Si bien reconoció que el FMI es una institución necesaria para el orden financiero global, advirtió sobre su rol en las crisis económicas recurrentes, como la que, según él, se avecina nuevamente en Argentina.

Hasta el momento, ni el presidente Javier Milei ni sus funcionarios han respondido a las declaraciones del economista, aunque es habitual que el mandatario califique de “econochantas” a sus críticos. Las advertencias de Stiglitz se suman a una creciente preocupación internacional sobre la viabilidad del ajuste, el aumento del endeudamiento y la estabilidad macroeconómica del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

OLGA llegó a Salta: el streaming montó su estudio en plena Plaza 9 de Julio y causó furor entre los jóvenes

El canal de streaming OLGA desembarcó este miércoles en la ciudad de Salta y transformó la tradicional Plaza 9...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img