El premio nobel de Economía Joseph Stiglitz sostuvo que Argentina “está a las puertas de otra crisis” y criticó la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional en la gestión de Mauricio Macri, así como el nuevo préstamo conseguido por la administración presidida por Javier Milei, que según el economista «engrandece el problema», medidas tomadas en las dos ocasiones bajo el mando económico del actual ministro de Economía, Luis Caputo.
Stiglitz brindó esas definiciones en el contexto de una conferencia durante el Festival Gabo en Colombia, donde recordó que durante la administración de Macri aquel gobierno acudió al FMI para conseguir un préstamo de 44 mil millones de dólares para abrir la economía, pero «los más ricos de Argentina sacaron el dinero, sin comprobar qué hicieron».
El prestigioso economista también puso el foco en el mal manejo de los mercados abiertos, y señaló que el nuevo préstamo solicitado al FMI y obtenido bajo la gestión de Milei y con Caputo -otra vez- al mando del equipo económico “engrandece el problema”.
«Lo que acaba de ocurrir bajo la administración de Milei engrandece el problema. No pudieron pagar los 44 mil millones y el FMI les ha prestado otros 20 mil millones, que tampoco van a ser capaces poder pagar”, sentenció.
En esta línea, el premio Nobel invitó a no mirar como un logro la baja de la inflación, ya que se alcanzó con toma de más deuda que será muy difícil de afrontar, y que deja abierta la posibilidad de otra crisis. “Lo que acaba de ocurrir bajo la administración de Milei engrandece el problema. No pudieron pagar los 44 mil millones y el FMI les ha prestado otros 20 mil millones, que tampoco van a ser capaces poder pagar«, pronosticó.
“En unos años, veremos otra crisis. Aunque ahora las cifras se ven bien, en temas de inflación, si analizamos dónde está Argentina, está en puertas de otra crisis”, sostuvo Stiglitz. El premio Nobel de Economía manifestó estas definiciones horas después de que Caputo anunciara que se alcanzó la aprobación de la revisión del nuevo acuerdo con el FMI, a pesar de no cumplir la meta de acumulación de reservas.
Daza salió al cruce
El secretario de Política Económica, José Luis Daza, le contestó al Nobel de Economía Joseph Stiglitz, por vaticinar que la Argentina “está en la puerta de otra crisis”.

José Luis Daza, secretario de Política Económica.
“Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz. Ganó el Nobel por trabajos en un área muy específica de micro, junto a otros dos economistas. En macroeconomía, su récord es payasesco”, posteó Daza en su cuenta de la red social X, y recordó otro tuit suyo de hace unos días.
“Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la macroeconomía. No solo malo, ¡excepcionalmente catastrófico! Apoyó a Hugo Chávez, quien provocó el mayor colapso económico e institucional en tiempos de paz en cualquier parte del mundo. Apoyó a Dilma Rousseff, quien generó la mayor recesión registrada en la historia de Brasil y luego fue destituida. Apoyó a los gobiernos cleptocráticos de los Kirchner, cuyo líder llevó a Argentina al borde de convertirse en un Estado fallido y ahora está en prisión por cargos de corrupción. Gracias, Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”, agregó.