VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Suba del dólar: argentinos prefieren ir a comprar a Paraguay y Salvador Mazza

Más Noticias

El impacto de la suba del dlar ya se hace sentir en la frontera norte. Segn explic Adrin Zigarn, interventor de Aguas Blancas, el histrico flujo comercial con la vecina ciudad boliviana de Bermejo se redujo drsticamente y los argentinos comenzaron a migrar hacia otros destinos de compra como Paraguay y Salvador Mazza, donde los precios son ms competitivos.

«En el puesto 28 haba hasta 5 kilmetros de fila de autos, y empezaron a aumentar los precios en el mercado boliviano, hicieron una avivada’ tras el cierre de Finca Karina. Ahora los argentinos buscan otros mercados ms econmicos como Paraguay y Salvador Mazza, porque los precios son ms competitivos que en Bermejo«, explic Zigarn en dilogo exclusivo con Que Pasa Al Medioda.

Malestar por la atencin en Bolivia

El interventor seal que en los ltimos meses se ve «menos gente cruzando por Aguas Blancas a Bolivia» y atribuy esta cada no solo a los precios, sino tambin a la calidad de atencin en los comercios.
«La atencin del comerciante boliviano es muy mala. Ellos se aprovechan de la situacin y te tratan mal, te cobran como si el dlar estuviera a $2.000«, cuestion.

Suba del dlar: argentinos prefieren ir a comprar a Paraguay y Salvador Mazza

Un freno en la economa fronteriza

Actualmente, el 95% del intercambio lo realizan argentinos que cruzan a Bermejo, mientras que son muy pocos los bolivianos que ingresan al pas para comprar. Sin embargo, la situacin est en un punto crtico.

«Hay un parate en el marco comercial, algunos prefieren no vender, porque hay una doble crisis del lado boliviano con el dlar. Hay muchos avivados«, advirti.

<p>Tras el cierre de Finca Karina, aseguran que los precios se fueron por las nubes en Bermejo y los argentinos prefieren comprar en Salvador Mazza y Paraguay. </p><p>«><figcaption><p>Tras el cierre de Finca Karina, aseguran que los precios se fueron por las nubes en Bermejo y los argentinos prefieren comprar en Salvador Mazza y Paraguay. </p></figcaption></figure><p data-start=Zigarn tambin record que, en tiempos de mayor competitividad cambiaria, se organizaron verdaderos tours de compras masivas a Bolivia, que afectaban al comercio local en Salta y otras provincias del norte. «Llegaban colchones brasileos, muebles, cocinas, de todo. Si el peso vuelve a ser competitivo, ese movimiento se va a reactivar«, concluy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: el salario docente hoy rinde menos que en 2005, cuando se sancionó una ley para mejorarlo

Corría el año 2005 y -como casi siempre- el nivel de los salarios docentes era una preocupación. Tanto como...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img