VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Suben las temperaturas en el centro y norte de Argentina, mientras el SMN activa alertas en la Patagonia y Cuyo

Más Noticias

La segunda semana de septiembre traerá contrastes marcados: mientras el calor se intensifica en el centro y norte del país, la Patagonia enfrenta alertas por viento, nieve y lluvias que anticipan un panorama muy dinámico en los próximos días.

Las altas presiones dominan gran parte del centro y norte del país, generando cielos mayormente despejados. La excepción se dio en el norte de Misiones, donde se registraron tormentas aisladas y lluvias débiles, además de nieblas en sectores del noreste, centro y norte argentino. También se reportaron precipitaciones débiles en la estación Paso de los Libres.

En contraste, la Patagonia está bajo la influencia de una serie de sistemas de mal tiempo que continuarán durante los próximos días. Entre la noche del lunes y la mañana del martes se registraron nieblas en la costa de Santa Cruz, además de lloviznas y lluvias en localidades como Puerto Madryn, Río Grande, Puerto San Julián, Comodoro Rivadavia, Esquel, Chapelco, Río Gallegos, El Calafate, Paso de Indios y Maquinchao.

Bariloche, en particular, presentó una alternancia de nevadas y lluvias débiles, lo que refleja la variabilidad de las condiciones meteorológicas en la región cordillerana.

Actualmente rigen varias alertas meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional asociadas a un frente frío que avanza por la cordillera de los Andes. Entre ellas se destacan:

  • Viento Zonda: en el sur de Mendoza, desde las 12 hasta las 24 horas del martes.

  • Nevadas: con alertas de distinto nivel en el noroeste de Chubut, sudoeste de Río Negro, sudoeste y centro de Neuquén.

  • Lluvias: con alertas amarillas en el noroeste de Chubut, sudoeste de Río Negro y cordillera de Neuquén; y alerta naranja en el sudoeste neuquino.

Para mañana miércoles se amplía la situación de riesgo: habrá nueve provincias bajo alerta amarilla. Se espera viento Zonda en el norte de Mendoza y vientos intensos del oeste en amplias zonas de la cordillera y el centro del país.

Las ráfagas podrían superar los 80 km/h, afectando a sectores de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan y Córdoba. Además, se prevén lluvias intensas en el noroeste de Chubut, el sudoeste de Río Negro y la cordillera de Neuquén.

El jueves, otro frente frío intentará avanzar desde el Pacífico. Su impacto será marginal, ya que la presencia de altas presiones limitará su ingreso al continente. Solo se prevén algunas nevadas aisladas en el sudoeste de Santa Cruz y el oeste de Tierra del Fuego.

Hacia el viernes por la tarde, un nuevo frente frío cruzará la cordillera. Esta vez el sistema tendrá mayor alcance, con posibilidad de nevadas más generalizadas desde Malargüe, en Mendoza, hasta Tierra del Fuego durante el sábado.

El domingo las nevadas persistirán en sectores de la cordillera de Mendoza y Neuquén, así como también en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Elevadas temperaturas y cielos mayormente despejados en el centro y norte

Mientras tanto, el centro y norte del país atraviesan un escenario muy diferente. El predominio de altas presiones favorece cielos despejados y temperaturas en aumento. El noroeste y la región de Cuyo serán las primeras en acercarse a los 30 ºC durante este martes, mientras que en el centro y noreste las máximas se ubicarán entre 21 y 25 ºC.

Con el paso de los días, el ascenso térmico será más notorio. Para el próximo fin de semana, se espera que el termómetro supere los 35 ºC en zonas del norte de Santiago del Estero, el noroeste de Chaco, el oeste de Formosa y el este de Salta.

Anomalías de temperatura para el día sábado 13 de septiembre a las 15 h, según el modelo ECMWF
Se podrían superar los 35 °C en regiones como el norte de Santiago del Estero, noroeste de Chaco, oeste de Formosa y este de Salta.

El frente frío que hoy afecta a la Patagonia avanzará mañana miércoles hacia Cuyo y la región central, incrementando la inestabilidad en forma temporaria. En La Pampa se prevén lluvias y algunas tormentas, mientras que en Buenos Aires el sistema ingresará desde el sudoeste hacia el noreste, generando precipitaciones y actividad tormentosa en un ambiente más cálido e inestable.

Al finalizar la tarde, este frente se desplazará con rapidez hacia el océano Atlántico. La probabilidad de lluvias débiles en el noreste bonaerense y en el AMBA es baja, aunque no puede descartarse del todo.

El jueves, el dominio de las altas presiones volverá a imponer cielos despejados en el centro y noreste argentino. Las tormentas quedarán restringidas a la provincia de Formosa, sin descartar fenómenos aislados en Tucumán, Jujuy, Salta y el norte de Misiones.

El viernes será una jornada ventosa en el centro del país, podrían darse ráfagas de viento cercanas a los 70 Km/h en la provincia de La Pampa. En el noreste podrían darse algunas tormentas aisladas, principalmente en Misiones.

Viernes ventoso en el centro del país
Ráfagas de viento para el viernes 12 de septiembre a las 18 h, según el modelo ECMWF.

El frente que cruzará la cordillera ese día afectará el sábado el sudeste bonaerense, con lluvias en la zona de Bahía Blanca. Durante la tarde avanzará hacia la costa atlántica con tormentas aisladas, para luego desplazarse al mar durante la madrugada del domingo.

De acuerdo con nuestro modelo de referencia, el ECMWF, durante el fin de semana se prevé el paso de una onda corta en niveles medios de la atmósfera. Esto favorecería la formación de un frente frío con tormentas en Mendoza y San Luis desde la madrugada del domingo.

El sistema avanzará luego hacia el norte de La Pampa y el centro de la provincia de Buenos Aires con lluvias y tormentas. Hacia la noche del sábado y la madrugada del domingo se espera que el frente afecte el centro y norte del país con ráfagas intensas de viento, precipitaciones y tormentas de variada intensidad.

En los próximos informes se irán detallando con mayor precisión estas condiciones, por lo cuál te recomendamos mantenerte atento a las próximas actualizaciones del pronóstico en Meteored Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img