32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Subieron 11 por ciento homicidios y extorsiones en Guatemala en enero

Más Noticias

Se produjeron 252 en todo el territorio, 25 más que en la misma etapa del año anterior, subrayó el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) en el texto, el cual puntualizó que de las víctimas 29 eran mujeres y 14 menores de edad.

El departamento de la urbe fue el más afectado, con 128 asesinatos, seguido de Santa Rosa, detalló, mientras apuntó por otro lado que Escuintla, Chiquimula, Sacatepéquez y Baja Verapaz mostraron una disminución en estos casos.

A nivel municipal, los capitalinos Ciudad de Guatemala (zonas 5, 7, 18 y 24 con el 51 por ciento) y Villa Nueva concentraron la mayor cantidad de homicidios.

En relación con las extorsiones, el CIEN describió un aumento importante, con dos mil 457 casos, lo cual representa una tasa de 141,3 denuncias por cada 100 mil habitantes.

El especialista de esa reconocida institución Walter Menchú explicó que la violencia en el país es multifacética, al involucrar actividades del narcotráfico, pandillas y disputas personales.

El tráfico de drogas y los grupos criminales siempre buscan controlar ciertos sectores, señaló. Además, enfatizó que no todos los hechos violentos provienen de estos.

En ocasiones, amplió el experto, las disputas personales, familiares o laborales también desencadenan actos violentos.

Menchú advirtió que en noviembre y diciembre últimos no se presentaron más de dos mil denuncias mensuales de extorsiones.

Otros analistas coincidieron en que el incremento en los homicidios difiere de la tendencia a la baja observada en 2024, cuando la tasa alcanzó su nivel más bajo en 15 años (16,1 por cada 100 habitantes).

Este indicador nos posiciona como una de las naciones más seguras de la región, por arriba incluso de Costa Rica, subrayó a inicios del mes anterior la Coalición por la Seguridad Ciudadana.

Conformada por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, el CIEN y Crime Stopper, destacó el trabajo entre las fuerzas de seguridad y otras instituciones, cuyo esfuerzo llamó clave en la prevención y el combate del delito.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img