El Gobierno nacional informó que, durante agosto, excluyó del régimen de subsidios energéticos a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados y countries del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida forma parte del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados.
Según el Ejecutivo, estos usuarios ya habían quedado afuera del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), en mayo, cuando la Secretaría de Energía comenzó con el proceso de recategorización por geolocalización. Esto detectó un total de 15.518 usuarios que tenían una manifiesta capacidad de pago.
Pero, tras esto, una parte de estos usuarios intentó reinscribirse de manera fraudulenta, alterando datos de sus declaraciones juradas. Energía identificó estas irregularidades mediante herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria para que los subsidios vayan solo a los hogares que los necesitan.
Subsidios focalizados
A través de la política de subsidios focalizados, el Gobierno nacional busca reemplazar el esquema actual por uno más estricto, basado en consumos esenciales, indicadores socioeconómicos, patrimonios y registros fiscales. También, se tendrá en cuenta el uso de “indicadores de exteriorización patrimonial”, es decir, bienes o gastos no consistentes.
Esta metodología, además de en la energía eléctrica, se comenzará a aplicar para otro servicio esencial, como es el gas natural. “El compromiso es cuidar los recursos públicos y que los subsidios se asignen de manera eficiente, llegando solamente a quienes realmente los requieren”, afirmaron desde la Secretaría de Energía.