
Una vez más, la lluvia decidió el destino del Abierto de Tortugas, que esta vez debió adelantar sus horarios para su segundo día de actividad, sábado 11 de octubre. El primer partido, que debía jugarse a la 1.30pm se adelantó a las 11am, y tuvo como protagonistas a Ellerstina Indios Chapaleufu (semifinalistas en Hurlingham y que hicieron transpirar más de la cuenta a La Natividad La Dolfina en una semi absolutamente épica) y La Ensenada (ganadores de la Drysdale Cup por segundo año consecutivo).
Ellerstina Indios Chapaleufu tuvo en su alineación a Lorenzo Chavanne, quien reemplaza a Antonio Heguy, aún con su rehabilitación de la rodilla luego de haberse lesionado en el debut en Hurlingham; mientras que Gonzalo Ferrari continúa en lugar del Sapo Caset, quien sigue recuperándose de la lesión que sufrió en la final del Open de France.
El partido arrancó con un golazo de Facundo Pieres, un tiro desde más de 100 yardas; la respuesta de La Ensenada no se hizo esperar; Juan Britos llegó enseguida para empatar 1-1. La Ensenada iba a cerrar ese primer chukker arriba 2-1, con un gol de Rufino Bensadón en los 30 segundos adicionales. Ellerstina Indios Chapaleufu recuperó la delantera, con un parcial de 2-0 en el segundo chukker, gentileza de Lorenzo Chavanne y Cruz Heguy. Siguió un muy buen tercer chukker que finalizó 5-5; La Ensenada consiguió sacar dos goles de ventaja (7-5) promediando el cuarto chukker, pero Ellerstina Indios Chapaleufu se recuperó de forma espectacular; los cuatro integrantes del equipo pasaron por los mimbres para cerrar esa primera mitad 9-7 arriba. En general, una muy buena primera parte, muy pareja y peleada, hasta ese gran cuarto chukker, que además de tener seis goles, Ellerstina Indios Chapaleufu sacó a relucir toda su potencia para ir al half time dos goles adelante. Individualmente, hay que destacar las muy buenas performances de los dos suplentes, Lorenzo Chavanne por el lado de Ellerstina Indios Chapaleufu y Gonzalo Ferrari, en La Ensenada (que además están jugando la Clasificación para Kazak y La Dolfina II, respectivamente); también, Rufino Bensadón y Cruz Heguy, y la precisión de Jerónimo del Carril para convertir los penales.
La paridad se detuvo en el quinto chukker, con el despegue de Ellerstina Indios Chapaleufu; 4-1 parcial para el 13-8 en el tablero. El conjunto de General Rodríguez quería ir cerrando el asunto…
Ellerstina Indios Chapaleufu se tomó un descanso en el sexto chukker; fue el turno de La Ensenada y dos goles, de penal, de parte de Jero del Carril. Teníamos dos chukkers por delante en los que Ellerstina Indios Chapaleufu debía consolidar su ventaja, y La Ensenada intentar meterse más en el partido para acercarse y tener alguna posibilidad.
Después de la “siesta” en el sexto parcial, Facundo Pieres anotó para el 14-9. Cinco de diferencia… pero La Ensenada tenía un objetivo claro – sumar lo más posible para entrar a jugar el último chukker con la mínima diferencia posible. Y eso fue precisamente lo que hicieron Juan Britos y Jero del Carril, al levantar esa desventaja de cinco goles con tres pasadas por los mimbres (uno de Juano y 2 penales convertidos por Jero), y achicar distancias a dos, 14-12 para Ellerstina Indios Chapaleufu previo al último chukker. De estar casi cerrado, ahora podía ser para cualquiera…
Ese último chukker arrancó con un penal de lugar para La Ensenada que como no podía ser de otra forma, convirtió Jero del Carril. Ahora sí las cosas se le complicaban a Ellerstina Indios Chapaleufu, con la Ensenada atrás por la mínima diferencia (14-13)… y quién sabe, con peligro de suplementario… Un peligro que concretó Gonzalo Ferrari. Quedaban poco más de dos minutos para terminar el tiempo reglamentario y el partido era un hervidero. Hasta que apareció Lorenzo Chavanne que en una gran corrida para el 15-14. Se terminó? En absoluto. Juan Britos empató de Penal 1, 15-15. Pero no hubo suplementario; a 30 segundos de la campana final, Cruz Heguy le dio a Ellerstina un agónico triunfo por 16-15, ese triunfo que parecía casi sellado en el quinto chukker.