21.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 28, 2025

Sufrió un infarto mientras manejaba y chocó a metros de un consultorio de cardiología

Más Noticias

Un ciudadano de Estados Unidos sufrió una desgracia, pero con algo de suerte en medio del mal momento. Él tuvo un infarto agudo de miocardio mientras conducía y chocó su auto a metros de donde estaba un médico cardiólogo, quien terminó salvándole la vida.

El hecho sucedió en agosto de este año en Virginia Beach, una ciudad costera perteneciente al estado de Virginia.

Un día, durante ese mes, un residente local de 64 años, identificado por portales de noticias estadounidenses como Jeff Geraci, comenzó a sentir un leve malestar en su cuerpo después de haber hecho actividad física en un centro de fitness de la zona.

Cómo ocurrió el hecho

«Me quedé sentado en el coche porque no me sentía bien del todo. Tomé un sorbo de café y pensé en quedarme allí sentado con los ojos cerrados unos minutos. Pero, en vez de eso, decidí conducir hasta mi casa«, declaró Geraci al medio de noticias WTKR News 3.

Al cabo de un rato, según información de WTKR News 3, el estadounidense sufrió un ataque cardíaco cuando conducía por la calle First Colonial Road. A raíz de esto, perdió el conocimiento y su vehículo chocó contra el letrero de un negocio.

Luego de que ocurriera ese impacto, el auto avanzó un poco más y se detuvo por sí solo en un estacionamiento de la zona. A pocos metros de allí hay un centro de consultorios médicos de cardiología.

Así quedó el auto del hombre, luego del accidente. Foto: Jeff Geraci/Via WTKR News 3.Así quedó el auto del hombre, luego del accidente. Foto: Jeff Geraci/Via WTKR News 3.

Para fortuna de Geraci, un médico cardiólogo del lugar presenció gran parte del incidente desde la entrada del complejo de consultorios.

«Escuché un fuerte sonido que parecía una bala y me di vuelta para ver de dónde provenía. Cuando miré, observé un auto que estaba impactando contra un letrero», dijo el Dr. Deepak Talreja, jefe clínico de Cardiología del sistema de atención sanitaria Sentara Health, al noticiero televisivo de EE.UU. Inside Edition.

La rápida acción del médico cardiólogo

Enseguida, Talreja se acercó al auto para auxiliar a Geraci, quien se encontraba en una situación grave. Fue el primero en llegar a la escena. «Él no respiraba y tampoco tenía pulso, así que empecé a hacer maniobras de RCP (NdR: reanimación cardiopulmonar)», aclaró el profesional de salud en conversación con el noticiero.

Talreja le efectuó RCP a Geraci durante ocho minutos, hasta que al final arribaron los servicios de emergencia. El paciente fue reanimado en el lugar ―es decir, su corazón volvió a latir― y trasladado en ambulancia al hospital.

El cardiólogo, Dr. Deepak Talreja, junto a Jeff Geraci. Foto: Sentara Health/Via People.El cardiólogo, Dr. Deepak Talreja, junto a Jeff Geraci. Foto: Sentara Health/Via People.

«Si no hubiera sido por la rápida actuación del Dr. Talreja, Geraci no habría sobrevivido«, escribió la cuenta de oficial de Facebook de Sentara Health a través de un posteo.

Por su parte, Talreja se refirió a la importancia de las maniobras de reanimación cardiopulmonar. «Si Geraci hubiera pasado unos ocho minutos sin RCP y sin flujo sanguíneo, probablemente podríamos haber resucitado el corazón durante otros diez minutos más o menos, pero el cerebro no se recupera. Por lo tanto, él no estaría hoy con nosotros«, indicó a WTKR News 3.

En el hospital, los profesionales de la salud constataron que Geraci había sufrido un ataque cardíaco «widowmaker» ―este término se traduce al español de manera literal como «creador de viudas» o «hacedor de viudas»―, también conocido como infarto «widowmaker». En este caso, el hombre tenía la arteria descendente anterior izquierda del corazón tapada casi en su totalidad.

El hombre, durante su internación en el hospital. Foto: Jeff Geraci/Via WTKR News 3.El hombre, durante su internación en el hospital. Foto: Jeff Geraci/Via WTKR News 3.

Por su parte, Geraci aseguró que en su familia hay muchos antecedentes de problemas cardíacos. Sin embargo, a pesar de esto, pensó que estaba exento de sufrir un inconveniente con su corazón.

«(…) Yo soy atleta desde los 14 años. Hago ejercicio constantemente. Corrí maratones, creí que no me iba a pasar«, aseveró a WTKR News 3.

Qué pasó después del incidente

Después de recibir tratamiento, el hombre logró recuperarse del problema de salud y volver a sus actividades cotidianas. Pero, a partir de lo ocurrido, cambiará algunos hábitos de su vida y tendrá más cuidado. Además, seguirá las indicaciones de los médicos.

Por otro lado, el estadounidense se mostró muy agradecido con el médico cardiólogo por haberle salvado la vida. «Agradezco al Dr. Talreja por su rápida actuación, al Hospital Sentara y a la UCI (NdR: Unidad de Cuidados Intensivos) por curarme. (…) y agradezco a Dios por alinear todas las circunstancias que me dieron una segunda oportunidad», afirmó el hombre en una entrevista con la revista estadounidense People.

Qué es un infarto «widowmaker»

Un ataque cardíaco «widowmaker» es un tipo de infarto agudo del miocardio en el cual se produce una obstrucción completa de la arteria más grande del corazón ―producto de una acumulación de colesterol, otros depósitos de grasa o un coágulo―, según información de la página web del centro médico académico estadounidense Cleveland Clinic.

«Un ataque cardíaco ‘widowmaker’ pone en peligro la vida de inmediato. Esto se debe a que la arteria descendente anterior izquierda (DAI) proporciona aproximadamente el 50 % del suministro de sangre al músculo cardíaco», comunicó la entidad.

Dolor de pecho, un síntoma de un ataque cardíaco. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.Dolor de pecho, un síntoma de un ataque cardíaco. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.

Este ataque cardíaco no solo afecta a los hombres, sino que también las mujeres pueden padecerlo.

«Los riesgos de un ataque cardíaco se incrementan cuando las personas son mayores de 45 años y varones, son mayores de 50 años y mujeres; tienen antecedentes familiares de cardiopatías; no tienen suficiente nutrición en su dieta, usan productos con tabaco; no hacen suficiente ejercicio; y padecen otras enfermedades, como obesidad, hipertensión y colesterol alto», destacó Cleveland Clinic.

«Los síntomas incluyen: dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareo, aturdimiento, malestar estomacal, cansancio y dolor en la parte superior del cuerpo (brazos, hombros, cuello, mandíbula o espalda)», agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del cielo al mar: la astrónoma que le dio un giro a su carrera, vive en un velero y difunde la ciencia en redes

Volver a habitar el mundo con asombro y lentitud, lejos del ruido urbano y de los calendarios. La vida...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img