12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Sungrow celebra 25 GW en Latinoamérica y un crecimiento de más del 25% al ​​2025

Más Noticias

Sungrow, proveedor líder mundial de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, presentó sus últimas innovaciones en tecnologías solares y de almacenamiento en Intersolar South America, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025. La compañía también anunció un importante logro de 25 GW en pedidos acumulados de inversores fotovoltaicos (un aumento del 25 % en comparación con el mismo período del año anterior, agosto de 2024) y 10 GWh en sistemas de almacenamiento de energía en Latinoamérica.

La vicepresidenta de Sungrow Américas, Ada Li, destacó las nuevas cifras de la compañía: «Nos enorgullece ofrecer innovaciones integrales al mercado latinoamericano, facilitando soluciones energéticas más limpias, confiables y resilientes. Alcanzar los 25 GW de energía fotovoltaica y los 10 GWh de ESS es un testimonio del profundo compromiso de Sungrow y sus sólidas alianzas en la región. Esperamos trabajar con nuestros socios para ampliar el acceso a la energía limpia y acelerar la transición de América Latina hacia un futuro con bajas emisiones de carbono».

A medida que el mercado de generación distribuida (GD) en Brasil continúa expandiéndose, Sungrow presentó soluciones adaptadas tanto a aplicaciones residenciales como comerciales e industriales (C&I).

Tras el lanzamiento del esperado microinversor de 2 kW, Sungrow lanza el nuevo S2500S-L, con una potencia nominal de 2,5 kW y cuatro seguidores de punto de máxima potencia (MPPT) independientes con 18 A de corriente de funcionamiento.

Ideal para proyectos de rápida implementación en el mercado brasileño, con solo tres unidades se pueden alimentar 12 módulos fotovoltaicos, lo que proporciona un total de 7,5 kW. Esta configuración maximiza el parque fotovoltaico y minimiza las pérdidas por cortes de energía residual, incluso con los módulos de alta potencia más populares.

Características principales:

  • Configuración en un solo clic: Arranque simplificado mediante la sincronización de múltiples microinversores a través de la aplicación iSolarCloud, lo que reduce el tiempo de instalación in situ y minimiza las reconfiguraciones.
  • Funciona a 45 °C sin reducción de potencia y mantiene una salida fiable hasta 80 °C.
  • La potencia de transmisión aumenta un 10 %, lo que permite una señal más potente y de mayor alcance.
  • Proporciona transmisión de datos las 24 horas: Los datos de generación se almacenan de forma segura y se actualizan automáticamente tras la restauración de la red, lo que garantiza registros de rendimiento completos y precisos para los usuarios.

Nueva línea de inversores híbridos MGRL para mayor versatilidad y asequibilidad

Los nuevos inversores híbridos monofásicos MGRL de Sungrow, disponibles en rangos de potencia de 5 a 10 kW, se desarrollaron para ofrecer asequibilidad y maximizar el autoconsumo en sistemas residenciales y pequeños comercios. Estos inversores son compatibles con baterías de plomo-ácido y litio de bajo voltaje de fabricantes nacionales, lo que permite soluciones viables adaptadas a la realidad brasileña.

Su instalación es sencilla y cuenta con un puerto de respaldo dedicado, que garantiza la alimentación de cargas críticas en caso de apagones y también en funcionamiento 100 % aislado de la red, con una capacidad adicional de sobrecarga del 100 % durante hasta 10 segundos, lo que permite el arranque de cargas inductivas como refrigeradores, bombas y compresores. El tiempo de conmutación inferior a 4 ms garantiza una transición fluida al modo de respaldo, mientras que la escalabilidad de hasta ocho inversores en paralelo amplía la compatibilidad con diferentes escenarios de carga.

Inversor de cadena SG50CX-P2-LV: Nueva opción trifásica de 220 V

El nuevo SG50CX-P2-LV fue desarrollado para aplicaciones comerciales e industriales en redes trifásicas de 220 V, un estándar ampliamente utilizado en Brasil.

Cuenta con ocho MPPT independientes, cada uno con dos entradas, y una corriente de entrada de CC de 30 A, lo que le permite operar con módulos fotovoltaicos de alta potencia, incluidos los modelos bifaciales. Integra una función de diagnóstico inteligente de voltaje variable (IV), que escanea automáticamente los paneles fotovoltaicos para detectar fallas con precisión. El interruptor automático de falla de arco (AFCI) garantiza la protección contra este tipo de falla eléctrica, y el grado de protección IP66 garantiza la resistencia al polvo y a las salpicaduras de agua, lo que permite su instalación en exteriores.

El SG50CX-P2-LV complementa estratégicamente la línea de inversores trifásicos de 127/220 V, que cumplen con el límite máximo de potencia requerido para cumplir con los criterios de facturación de energía gratuita de la ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica). Esto facilita la aprobación del proyecto, eliminando la necesidad de análisis del flujo de inversión y agilizando el proceso de aprobación con las compañías eléctricas.

Almacenamiento de Energía: impulsando la fiabilidad y la resiliencia

Ante la adopción acelerada del almacenamiento de energía debido a regulaciones como la Ordenanza 140/2022 de Inmetro en Brasil, el aumento de los precios de la electricidad y el creciente riesgo de apagones, Sungrow ha presentado soluciones emblemáticas de almacenamiento de energía tanto para los mercados de servicios públicos como para los comerciales e industriales.

Proyectos a Gran Escala: El sistema de almacenamiento de energía (ESS) refrigerado por líquido PowerTitan 2.0 de 5 MWh, con un diseño integrado de corriente alterna (CA) y corriente continua (CC), ofrece una eficiencia, seguridad y fiabilidad excepcionales. Ya ampliamente implementado a nivel mundial, recientemente obtuvo un contrato de 1 GWh con Zelestra para un proyecto pionero en Chile.

Comercial e industrial: El sistema de almacenamiento PowerStack 255CS refrigerado por líquido, con celdas de batería avanzadas de 314 Ah, ofrece opciones de capacidad flexibles de 257 kWh (2 horas) o 514 kWh (4 horas), una eficiencia de ciclo completo superior al 90 % y una vida útil de 20 años. Totalmente integrado con sistemas de conversión de energía, gestión de energía y gestión de baterías, y certificado según rigurosas normas de seguridad internacionales como IEC y UL, el sistema garantiza un funcionamiento ininterrumpido en diversas aplicaciones, como sistemas de almacenamiento de energía (ESS) comerciales e industriales, sistemas fotovoltaicos con ESS, cargadores de vehículos eléctricos con ESS y microrredes.

Las colaboraciones y los logros de 2025 reafirman la posición de Sungrow en Brasil.

  • En julio, Sungrow celebró la aprobación oficial de todos sus modelos de inversores dinámicos por parte del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), tras rigurosas pruebas de cumplimiento con herramientas como PSCAD y ANATEM, lo que refuerza su compromiso con la fiabilidad del sistema eléctrico brasileño.
  • También en julio, la compañía anunció un acuerdo estratégico para el suministro de sistemas de almacenamiento de energía (BESS) con MOBS Armazenagem de Energia y TCCOM Comercializadora, ambas pertenecientes al Grupo Roca. La alianza prevé el despliegue de 400 MWh de capacidad de almacenamiento durante los próximos tres años, con una inversión aproximada de R$500 millones, enfocada en el mercado comercial e industrial, promoviendo el arbitraje, la resiliencia energética y las soluciones de respaldo.
  • En junio, la Universidad de Campinas (Unicamp) se asoció con Sungrow y otras empresas para crear una planta de investigación y desarrollo fotovoltaico, equipada con inversores Sungrow donados a los activos de la institución, contribuyendo así a la formación profesional y la innovación tecnológica en el sector.
  • También en junio, Sungrow suministró 711 inversores SG350HX al Complejo Morro do Cruzeiro en Bahía, un proyecto híbrido que combina generación eólica y solar, capaz de generar aproximadamente 386 GWh anuales, abasteciendo de energía a más de 190.000 hogares.
  • En mayo, la compañía celebró su tradicional evento técnico «Tech Day» en Belo Horizonte, reuniendo a ingenieros, técnicos y socios para debatir las tendencias del mercado, destacando el lanzamiento del inversor SG250HX-20 y las nuevas soluciones de almacenamiento.
  • A principios de abril, Sungrow suministró 22 inversores SG350HX a la planta Diamantino II en Mato Grosso y participó en la Cumbre Intersolar Nordeste en Fortaleza, presentando su portafolio de inversores y soluciones de almacenamiento para fortalecer su presencia en la región.
  • En marzo, en la ciudad de Cuiabá, organizó el evento «Sungrow Experience», dirigido a profesionales del sector fotovoltaico, donde se abordaron temas como regulación, oportunidades y soluciones financieras.
  • En febrero, la compañía se asoció con Casa dos Ventos para hibridar proyectos eólicos en Bahía, incluyendo la instalación de 100 MW de energía solar con inversores Sungrow, ampliando así su presencia en el sector de las energías renovables integradas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img