20.8 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025

Superávit fiscal: cuánto ajustó el Gobierno nacional en obra pública y jubilaciones

Más Noticias

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer su informe más reciente sobre superávit fiscal, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondientes a noviembre. De allí, se desprende de cuánto fue el ajuste en algunos de los sectores más sensibles de la sociedad.

El estudio precisa que el superávit fiscal se alcanzó en el Sector Público Nacional durante todo el año enfocando el ajuste, principalmente, en el gasto, con un 29 por ciento, y en los ingresos, con un siete. Lo más preocupante del informe es que, en los primeros once meses de 2024, la mayor porción del ajuste lo pagó la obra pública, con un 24 por ciento. En el segundo lugar se ubicaron las jubilaciones, con un 22,1 por ciento. Esto se explica, sobre todo, por el atraso en los ingresos de los jubilados frente a la inflación y la pérdida de la cobertura de medicamentos del PAMI.

Caída de los subsidios al transporte

Podés seguir leyendo…

Por su parte, los subsidios se redujeron un 22 por ciento interanual en términos reales. En la discriminación de este punto, aquellos destinados a la energía mostraron una caída de cinco por ciento, mientras que los destinados al transporte bajaron 32 puntos porcentuales. A su vez, en términos acumulados, las universidades nacionales percibieron 22,8 por ciento menos de recursos que en 2023.

Por último, el CEPA precisó que la partida correspondiente a “Otros programas” tuvo el mayor recorte del año en noviembre: 55 por ciento. Este ajuste recayó en planes tales como la Tarjeta Alimentar, el ex Potenciar Trabajo, Acompañar, las becas Progresar y las transferencias a comedores comunitarios y merenderos.

De esta manera, se desprende del estudio que el brutal ajuste de enero y febrero se moderó hacia noviembre, pasando de 39 a 25 por ciento. Como resultado, la redistribución de los recursos sigue siendo regresiva, priorizando la sostenibilidad fiscal sobre la inversión social.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Verano 2025: el dato que revela el gran cambio de esta temporada en Mar del Plata

Arde el asfalto esta temporada, por los espectaculares días de calor que hace una semana se suceden en Mar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img