13 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

Sura busca US$200 millones para impulsar inversiones alternativas en América Latina

Más Noticias

Bloomberg — Sura Investments busca recaudar un fondo de US$200 millones para invertir en préstamos directos, en medio del creciente interés por las inversiones alternativas en América Latina, según declaró su director ejecutivo.

La empresa, filial de gestión patrimonial y soluciones corporativas de la empresa colombiana Sura Asset Management, administra actualmente US$22.400 millones en activos en Chile, Colombia, México y Perú.

Ver más: Exclusiva: Grupo Sura alista US$150 millones para invertir en tecnología en 2025

Las inversiones alternativas —que incluyen infraestructura, bienes raíces y deuda privada— representan alrededor del 10% del total, dijo el CEO, Gonzalo Falcone, en una entrevista. Asegura que existe margen para seguir aumentando ese porcentaje entre los inversores a largo plazo.

Sura ya ofrece fondos de deuda privada en Colombia, Perú y Chile para sus clientes de gestión patrimonial, y evalúa expandir esa oferta a México, al que considera un “mercado estratégico”.

Para inversores institucionales, Sura administra un fondo de infraestructura en Colombia con US$1.600 millones, que ha financiado nueve programas de autopistas. También opera un fondo de capital en infraestructura de US$100 millones junto con Credicorp Capital, con inversiones en toda la región.

Ver más: Patria Investments acelera su expansión en crédito privado en Latinoamérica

Dentro de las inversiones alternativas, Falcone identifica un “gran potencial” en el crédito privado. Actualmente, Sura gestiona US$500 millones en este segmento, que incluyen tanto préstamos a corto plazo para financiamientos especializados — el denominado specialty finance — como préstamos directos a empresas.

Estos últimos tienen “la particularidad de que no son sólo prestamos a empresas medianas o grandes, sino que destinamos un espacio para inversión en PYMEs”, explicó. “La génesis de este producto fue en el medio de la pandemia, donde observamos necesidades de financiamiento y desarrollo en este entramado empresarial.”

El primer fondo de préstamos directos, con sede en Colombia, ya ha invertido US$75 millones. Ahora, la firma busca recaudar US$200 millones adicionales para ampliar su capacidad de inversión, con la posibilidad de expandirlo a nuevos sectores y compañías.

Falcone también señaló oportunidades en México, donde el sector de ahorro asciende a US$42.000 millones e incluye planes de pensiones privados, fondos de ahorro a corto plazo y cajas de ahorro para empleados. La reciente legislación que incrementó las contribuciones de los empleadores a fondos de pensiones generará nuevas oportunidades para los gestores de inversiones, agregó.

Lea más en Bloomberg.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img