21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Suspensión de las PASO: con ayuda K el oficialismo logró dictamen y el jueves se vota en Diputados

Más Noticias

A último momento y con ayuda de cinco legisladores de Unión por la Patria –que responden a los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca- el oficialismo consiguió dictamen del proyecto para suspender las PASO y el jueves se somete a votación en el recinto.

La Libertad Avanza necesitaba conseguir 58 firmas de las 115 que tienen los legisladores que integran el plenario de las tres comisiones que llevan el tema: Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia. El reglamento expone que para tener dictamen la mitad más uno se expida sobre el tema, no importa qué proyecto acompañen mientras que firmen alguno.

El PRO y La Libertad Avanza eran los únicos que no estaban en duda. La UCR y el bloque de Encuentro Federal llegaron divididos.

Terminaron salvando las papas los santiagueños de UP, Ricardo Daives y Bernardo Herrara que responden al gobernador Gerardo Zamora y los catamarqueños Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega de Raúl Jalil.

Se desmarcaron del rumbo que el bloque conducido por Germán Martínez había fijado en la reunión de bloque de la noche anterior: no firmar ningún texto ni dar quórum el jueves.

«Acá es si existe o no la vocación política de los sectores que se autoperciben opositores de legitimar la agenda que el presidente de la Nación propuso para estas extraordinarias. Es un temario absolutamente alejado de cualquiera de las necesidades. En nombre de esta famosa batalla cultural lo que quiere es poner sobre la mesa un temario lleno de humo para garantizar la posibilidad de deglutir políticamente a los sectores cercanos en lo ideológico», había sentenciado Martínez en el arranque del discurso.

Cuando se sabía que el oficialismo estaba a cinco firmas de conseguir dictamen y dilataba el debate para convencer voluntades, Martínez retomó la palabra para denunciar «aprietes».

«Los tiempos no son inocuos. El tiempo que están ganando es para apretar diputados como está haciendo el presidente del bloque oficialista en este momento», planteó Martínez.

El jefe de bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, le contestó: «Quiero decir que es todo falso. Dedíquese a lo que tiene q hacer en su bloque, porque parece que su bloque ha firmado un proyecto para alinear las PASO».

La UCR conducida por Rodrigo De Loredo mantuvo una reunión hasta minutos antes de que empiece la comisión. Había posturas divididas que no sabían cómo lo resolverlas. «Estamos analizando», aseguraban con el celular pegado a la mano a la espera de directivas.

Finalmente aportaron firmas los «peluca» Martín Arjol, Francisco Monti, y la cordobesa Soledad Carrizo. El bonaerense Fabio Quetglas y el porteño Martín Tetaz no acompañaron la iniciativa.

«Juntos por el Cambio es hijo de las PASO, muchos de los que están acá no estarían si no fuera por eso. Solo le interesa y le conviene a los partidos verticalistas que tienen un líder que decide a dedo», apuntó Tetaz.

El mendocino Lisandro Nieri -aliado cercano del oficialismo en todas las votaciones- sorprendió al no acompañar de entrada aunque una vez que se consiguió dictamen sí sumó su firma.

La sospecha de que algo estaba cambiando surgió horas antes del plenario con las declaraciones del gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien plantó bandera a favor de las PASO y arrastró

“Las elecciones PASO son positivas para el ciudadano porque funcionan como un límite. La dirigencia política solo tiene el poder de armar las listas, pero las internas permiten que el ciudadano opine. Si se eliminan, se reduce el poder de decisión del ciudadano y los dirigentes resolverían todo. Esto no es positivo para la sociedad”, sentenció Cornejo

En Democracia para Siempre, el bloque radical referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes, se mantuvieron al margen y no firmaron ningún dictamen.

En Encuentro Federal, la bancada que conduce Miguel Ángel Pichetto, también llegaron partidos. Los cordobeses que responden a Martín Llaryora estaban esperando que su gobernador les indique qué hacer. A su vez, Llaryora – que viene de criticar a Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura cordobesa- esperaba un llamado de la Rosada.

Finalmente, los cordobeses Alejandra Torres e Ignacio García Aresca ingresaron a la comisión y decidieron firmar. De esa bancada también se terminaron sumando sobre la hora el cordobés con juego propio Juan Brugge y el ex PRO, Oscar Agost Carreño.

Del bloque de Innovación Federal, avalaron los misioneros de Hugo Passalaqua .

Un debate caliente

Tras reunir a su bloque, el lunes a la noche, Unión por la Patria había decidido no aportar firmas ni dar quórum en la sesión del jueves. Una forma de complicar al oficialismo.

«¿En serio creen que este tema es más urgente que la Argentina tenga una ley de Presupuesto?», se quejó en el inicio del debate el jefe de bloque de UP, Germán Martínez, y sentenció que en la historia ningún presidente prorrogó por dos años consecutivos el Presupuesto.

German Martínez  Foto Federico Lopez Claro.German Martínez Foto Federico Lopez Claro.

La bullrichista del PRO Silvana Giudici no tardó en responderle: «Si uno construye discurso en base a premisas falsas va a llegar a conclusiones falsas. El PRO, la UCR y la Coalición nos opusimos en 2009 a la ley de PASO».

La bancada amarilla que en un inicio ponía reparos a eliminar las PASO, después de la suspensión que propuso Jorge Macri en la Ciudad terminó inclinándose por esa misma postura en lo Nacional y le torció el brazo al oficialismo que cedió ante ese pedido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img