VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Swap: Estados Unidos confirmó que negocia con Argentina un monto de 20.000 millones de dólares

Más Noticias

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó en sus redes sociales que el país del Norte negocia con el Gobierno de Javier Milei una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Además, anunció que está “listo para comprar bonos argentinos en dólares”.

“Estuve en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo”, expresó Bessent este miércoles, en referencia al apoyo explícito de la gestión de Donald Trump a su par libertario.

En ese sentido, adelantó que comenzará “a trabajar con el Gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”, una vez finalizados los comicios. Además, mencionó la posibilidad de terminar “con las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”, tras lo que se retrotraería el anuncio de “retenciones cero”.

Qué es el swap

El swap es un acuerdo financiero en el que dos países intercambian divisas por un período determinado, con el compromiso de devolver este monto bajo condiciones. La FED tiene swaps con el Banco Central europeo, el de Japón, el de Inglaterra, el de Suiza y el de Canadá, siempre con plazos limitados. En el caso de Argentina, nunca hubo una línea de swap directa.

Como antecedente, Argentina tiene un solo acuerdo de swap vigente con China, hecho con el Banco Popular de China y que equivale a unos 18.500 millones de dólares. El convenio se firmó durante la presidencia de Cristina Kirchner, en 2009. En el 2014 se rubricó un segundo acuerdo, que fue renovado y complementado en 2017 y 2018 por el entonces presidente, Mauricio Macri.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img