13.4 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos

Más Noticias

El canciller de Taiwán Lin
El canciller de Taiwán Lin Chia-lung junto al presidente de Paraguay, Santiago Peña (Crédito: Embajada de Taiwán en Paraguay)

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, concluyó este lunes su primera visita oficial a Paraguay, durante la cual reafirmó la cooperación bilateral en áreas estratégicas como salud pública, tecnología, educación y desarrollo industrial. El punto central del viaje fue la evaluación de la implementación del Sistema Informático en Salud (HIS, por sus siglas en inglés), una herramienta digital introducida por la cooperación taiwanesa en más de mil centros sanitarios del país sudamericano.

El HIS opera actualmente en 1.033 establecimientos públicos de salud en Paraguay y permite, entre otras funciones, el acceso al historial médico de los pacientes, el monitoreo del personal y el control del uso de medicamentos. Según datos divulgados por la embajada de Taiwán en Asunción, este sistema beneficia aproximadamente al 70% de la población y ha contribuido a una mayor eficiencia y transparencia en la administración hospitalaria.

Durante su visita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Lin estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate. La ministra Barán destacó que “la digitalización del sistema sanitario es una prioridad nacional” y que el Gobierno continuará invirtiendo en este proceso para garantizar “una atención médica más cálida, eficiente y humana”.

El canciller taiwanés Lin Chia-lung
El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción (Crédito: Embajada de Taiwán en Paraguay)

El canciller Lin agradeció el respaldo de Paraguay a la participación de Taiwán en organismos internacionales, como la Asamblea Mundial de la Salud. En este contexto, reiteró la voluntad de Taipei de continuar ampliando los programas de cooperación con Paraguay, el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con la isla desde 1957.

En declaraciones durante el Foro de Inversiones Paraguay-Taiwán, el presidente paraguayo Santiago Peña reiteró el reconocimiento de su país a Taiwán como nación soberana. “No desconocemos a China, pero nosotros reconocemos la autodeterminación del pueblo de Taiwán”, afirmó. Además, anunció que el presidente taiwanés, William Lai, visitará Paraguay en agosto. “Nos preparamos con ansias y con mucho afecto para recibir al presidente Lai en 30 días”, expresó.

Como parte de la delegación oficial, más de 30 empresarios taiwaneses viajaron a Paraguay representando sectores clave como semiconductores, transporte, tecnología, construcción, agricultura y textiles. Entre ellos se encontraba Terry Tsao, presidente de Semi Taiwán y representante de la Asociación Internacional de Fabricantes de Semiconductores (SEMI). Taiwán produce más del 50% de los semiconductores del mundo, una industria esencial para la fabricación de tecnologías avanzadas, incluidos sistemas de inteligencia artificial.

La visita del canciller incluyó un recorrido por el terreno donde se construirá la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, en el marco de una alianza educativa impulsada por ambos gobiernos. También asistió al foro empresarial organizado en conjunto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y visitó el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay en Minga Guazú, en el este del país.

Santiago Peña anunció que el
Santiago Peña anunció que el presidente taiwanés, William Lai, visitará Paraguay en agosto (Simon Liu/EFE)

Además, Lin participó en la presentación de un plan piloto para la introducción integral de autobuses eléctricos, otro de los proyectos de cooperación en curso entre ambas naciones. La agenda concluyó el lunes por la noche con una ceremonia por el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán, que data del 12 de julio de 1957.

Actualmente, Paraguay es uno de los doce países en el mundo que reconoce oficialmente a Taiwán como Estado soberano. Este vínculo diplomático ha permitido el desarrollo de múltiples programas de cooperación en diversas áreas, que, según ambos gobiernos, continuarán fortaleciéndose en el futuro inmediato.

(Con información de EFE)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img