Coordinación: Juan Agulló (Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Brasil) y Mónica Bruckmann (Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil)
*La matricula incluye la participación en las actividades académicas del taller y la emisión de la constancia digital de asistencia.
Los pasajes y estadías estarán a cargo de los y las participantes.
PRESENTACIÓN DEL TALLER
Las realidades cambian y las formas de analizarlas también. Después de la Segunda Guerra Mundial, la Geopolítica quedó relegada o capturada en universos como el militar. Sin embargo, con el fin de la Guerra Fría y el retorno de las democracias en América del Sur, ha resurgido con cada vez más fuerza como herramienta de análisis crítico. Además, poco a poco se ha ido reintegrando a los espacios académicos.
Su flexibilidad metodológica le permite abordar fenómenos informales y profundamente latinoamericanos (como la criminalidad organizada, las migraciones o la degradación ambiental) con mayor amplitud de miras y garantías intelectuales que enfoques más convencionales y más disciplinarios
Este taller se marca tres grandes objetivos:
- Explorar el pensamiento geopolítico latinoamericano, que tiene raíces más profundas de lo que se cree (su primer texto data de 1916), identificando sus principales temáticas, enfoques, debates, etc.
- Analizar los desafíos críticos para la región hoy: la Transición Ecológica y la creciente demanda global de materias primas estratégicas; el impacto de nuevos actores externos en la estabilidad regional y la disputa internacional por el control de infraestructuras y espacios estratégicos.
- Generar una dinámica de intercambio para discutir estos temas con lxs participantes.
Si te interesa entender América Latina desde una perspectiva geopolítica actual y diferente, este taller es para ti. ¡Te esperamos!
METODOLOGÍA
Duración: 2 horas
Modalidad: Presencial
Lugar: Sedes de la X Conferencia CLACSO en Bogotá, Colombia
Día y horario: 8 de junio de 2025 [Horario a definir]
Diseñado específicamente para fomentar la reflexión y la construcción colectiva de saberes.
Se busca promover una participación activa de lxs participantes, estableciendo una relación entre la teoría y la práctica a través de actividades y dinámicas participativas que favorezcan el aprendizaje colaborativo, el intercambio de experiencias y la contrucción de conocimientos de manera conjunta.
DESTINATARIOS/AS
Los talleres están dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la temática:
- Estudiantes de grado y posgrado
- Activistas y militantes de organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos políticos
- Funcionarias y funcionarios públicos
- Trabajadoras y trabajadores de prensa
- Docentes de todos los niveles
- Miembros y gestores de organizaciones no gubernamentales
- Profesionales interesados/as en la temática
MODALIDADES DE PAGO
Descuento en un pago hasta el 05/05 |
En un pago después del 05/05 |
|
CM Plenos |
USD 45 |
USD 55 |
CM Asociados |
USD 45 |
USD 55 |
Sin vínculo |
USD 65 |
USD 85 |
En todos los casos, el pago podrá ser realizado con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
*Residentes de Argentina abonarán el equivalente en pesos argentinos según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina (BNA) del día del pago.
*Con la inscripción a esta actividad de formación obtendrás de manera gratuita 3 meses bonificados en Aula CLACSO. Acceso ilimitado a todos los contenidos
Preguntas frecuentes
¿A quiénes están dirigidos?
Los talleres están dirigidos a estudiantes de grado y posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos políticos; funcionarias y funcionarios públicos; trabajadoras y trabajadores de prensa; miembros y gestores de organizaciones no gubernamentales y profesionales interesados/as en la temática.
¿Cuál es el valor de la inscripción?
Descuento en un pago hasta el 05/05 |
En un pago después del 05/05 |
|
CM Plenos |
USD 45 |
USD 55 |
CM Asociados |
USD 45 |
USD 55 |
Sin vínculo |
USD 65 |
USD 85 |
En todos los casos, el pago podrá ser realizado con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
*Residentes de Argentina abonarán el equivalente en pesos argentinos según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina (BNA) del día del pago.
*Con la inscripción a esta actividad de formación obtendrás de manera gratuita 3 meses bonificados en Aula CLACSO. Acceso ilimitado a todos los contenidos
Consultas:
Whatsapp: +5491138801388
Correo: talleres@clacso.edu.ar