24.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Tandil acompaña el cierre del juicio por delitos de lesa humanidad en la Subzona 12

Más Noticias

La Mesa Multisectorial por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Tandil acompañará este viernes la lectura del veredicto final en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, en el marco de lo que se denominó Subzona 12, que abarcó las ciudades de Azul, Tandil, Olavarría, Rauch, Saladillo, Las Flores, Monte, Roque Pérez, Mar del Plata, entre otras.

Conocido como Juicio «La Huerta», este proceso histórico abordó 191 casos de víctimas del terrorismo de Estado y cuenta actualmente con 35 imputados, luego de que en un primer momento fueran 52. A lo largo de más de 100 audiencias, se escucharon los testimonios de más de 213 personas, entre sobrevivientes, familiares y testigos.

Durante esta semana, bajo la consigna «Camino a la Sentencia», se realizan diversas actividades junto a la comunidad educativa, la Universidad y organizaciones sociales, en un clima de memoria activa. Entre ellas se destaca el Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se desarrollará el miércoles 23 de octubre en Pinto y Chacabuco, con música, intervenciones artísticas, feria y el cierre a cargo del grupo Facón.

El gaucho El gaucho

El viernes 24, la comunidad tandilense se reunirá nuevamente en ese mismo punto de la ciudad para acompañar la lectura del veredicto final, que será transmitida desde el Aula Magna de la UNICEN.

En caso de mal clima, tanto el Festival como el acompañamiento del día de la sentencia se trasladarán al gimnasio del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).

En conferencia de prensa, la Mesa Multisectorial destacó que «llegar a esta instancia del juicio y obtener justicia con todas las garantías procesales que estos monstruos negaron a sus víctimas, pero que ahora tienen para sí mismos, es un triunfo ético y político de los organismos de derechos humanos».

También señalaron que «es fundamental que Tandil tenga conocimiento y conciencia de lo que se vivió hace tantos años atrás, que quede una huella profunda en la memoria de la sociedad de Tandil y de la región sobre la gravedad de los hechos que ocurrieron».

La importancia de esta instancia también radica en que el Juicio «La Huerta» llega a su etapa final en el marco de un gobierno nacional abiertamente negacionista, que ha derogado las principales políticas públicas de derechos humanos y busca borrar la memoria colectiva. A pesar de ese contexto, la sociedad y los organismos siguen sosteniendo la búsqueda de Justicia con Verdad, reafirmando el compromiso ético y democrático que dio origen al proceso de Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina.

La instancia final de este extenso proceso judicial se da en el marco del pacto democrático que la sociedad argentina consolidó en 1983 y que sostiene inamoviblemente en el Nunca Más.

SEMANA DE LA EXTENSIÓN DE LA UNICEN

Actividades en Tandil, Olavarría, Azul y Quequén

Martes 21 de octubre – Tandil

Volanteada en la Feria Extensionista – Sede Tandil
En el marco de la Semana de la Extensión de la UNICEN, se realizará una volanteada en el Espacio Arte y Parte, de 16 a 20 horas.

Conversatorio: Derecho a la Justicia
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 10 «Dr. Osvaldo Zarini» (Belgrano 1610) será sede del conversatorio «Derecho a la Justicia», centrado en el Juicio La Huerta. Comenzará a las 19 horas y contará con la participación del Dr. Manuel Marañón, de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y del Dr. Lucas Bilbao, del IEHS – Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN.

Miércoles 22 de octubre – Olavarría

Panel: Justicia y dictadura – el rol de la universidad en el juzgamiento a represores
Desde las 18 horas, en el Centro Cultural Universitario, se desarrollará un panel integrado por Leandro Lora (CONICET-FACSO), Carmelo Vinci (Comisión por la Memoria) y Soledad Restivo (Radio Universidad 90.1 – Mesa Multisectorial). Se abordarán los juicios de lesa humanidad en la región, el papel de la universidad y los medios públicos, y el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Miércoles 22 de octubre – Tandil

Día Nacional por el Derecho a la Identidad
En el SUM del Centro Cultural Universitario, desde las 19 horas, se realizará la muestra y premiación del concurso «La identidad siempre florece». Se expondrán las ilustraciones y microrrelatos presentados por la comunidad en el concurso impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de ATE Tandil – Benito Juárez, en colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo. La jornada incluirá muestra, premiación, ronda de lecturas y música en vivo a cargo del ensamble vocal del Centro Cultural La Compañía.

Jueves 23 de octubre – Tandil

Consejo Académico – Facultad de Arte (9 de Julio 430)
A las 17 horas se desarrollará la actividad «Matrícula 30000: Trabajo Social, Memoria y el derecho a aparecer en el colectivo profesional», organizada por la asignatura Trabajo Social V de la carrera de Trabajo Social. Participarán Adriana Morgenstern, Susana Recio, Marta Márquez y Andrea Cospito, integrantes de la Comisión Matrícula 30000 del Colegio Distrital San Isidro.

Jornada de reflexión: Carlos Alberto Moreno y el Juicio La Huerta
A las 18 horas, en el Sindicato de Telecomunicaciones de Tandil (Gral. Paz 824), se realizará una jornada de reflexión convocada por HIJOS Provincia de Buenos Aires, la Mesa Intersindical de Tandil y el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Festival por la Memoria – Camino a la Sentencia
Desde las 18 horas, en la esquina de Pinto y Chacabuco, se desarrollará el Festival por la Memoria, con la participación de bandas locales y números artísticos. El cierre estará a cargo de Facón, que presentará «Cuando veo tu cara», una canción de su último disco que evoca identidad, historia y memoria.

Viernes 24 de octubre – Tandil

Lectura de la Sentencia – Juicio Subzona 12
Desde las 10 horas, en Pinto y Chacabuco, se realizará la lectura de la sentencia del Juicio Subzona 12. La Mesa por Memoria, Verdad y Justicia dispondrá de un gazebo en la Feria de la Extensión de la UNICEN para dialogar y compartir experiencias sobre este proceso de memoria colectiva.

Actividades regionales en sedes de la UNICEN – Día de la lectura de la sentencia
En Tandil, entre las 10 y las 12 horas, en Pinto y Chacabuco, habrá una retransmisión especial entre Abra UNICEN y Radio Universidad, con streaming por Abra TV y YouTube. Además, se expondrán experiencias e iniciativas vinculadas a los derechos humanos en el marco de la Semana de la Extensión, con pantalla en la calle para la retransmisión en vivo de la audiencia.

A las 11.30, en la Sala INCAA de la UNICEN, se abrirá la transmisión especial para escuelas del proyecto «Escuelas con Memoria». A las 12, en el Aula Magna del Rectorado (Pinto 399), comenzará la lectura del veredicto con la presencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Mar del Plata.

En la sede Azul, en el Centro de Investigación y Posgrado (Bolívar 481), se llevará a cabo de 11 a 12 el conversatorio «Del Juicio a las Juntas al Juicio a La Huerta», organizado por la Secretaría de Investigación, Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho. A las 12 se retransmitirá la lectura del veredicto, y a las 19.30 se inaugurará la muestra fotográfica «Mapa de la Memoria». A las 20 tendrá lugar un encuentro cultural en el Centro Cultural Digital, con música en vivo.

En la sede Olavarría, en la Facultad de Ciencias Sociales (Av. del Valle 5737), se realizará la retransmisión de la lectura del veredicto a las 12, en el hall de entrada, con cobertura especial de Agencia Comunica durante la semana previa.

Finalmente, en la sede Quequén, en el Aula Magna de la Unidad Universitaria (Calle 508 N°881), la lectura del veredicto será retransmitida a las 12 horas.


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img