Diputados de la comisión de Medio Ambiente y estudiantes del Instituto Perito Moreno y de la Escuela Parroquial Señora de la Merced coincidieron en la necesidad de promover la protección y el desarrollo sustentable de las yungas salteñas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Diputados de la comisión de Medio Ambiente y estudiantes del Instituto Perito Moreno y de la Escuela Parroquial Señora de la Merced coincidieron en la necesidad de promover la protección y el desarrollo sustentable de las yungas salteñas.
Los jóvenes expusieron propuestas enfocadas en la conservación de la biodiversidad, el fomento del modelo de desarrollo sustentable en esta importante zona de la provincia, destacaron la necesidad de fomentar la articulación del Estado, con comunidades locales, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
El intercambio de visiones arrojó líneas de acción para proteger el ecosistema, el manejo adecuado de áreas protegidas, desarrollo sostenible con participación de actores locales y accionar sistemas de monitoreo ambiental acompañados de sanciones para quienes infrinjan las normas.
Los alumnos marcaron la necesidad de avanzar en la creación de un parque, como herramienta jurídica y ambiental clave para garantizar la conservación del ecosistema y fortalecer el marco legal existente.