El Ejecutivo municipal presentó el proyecto de Tarifaria 2026 ante el Concejo Deliberante, que prevé la eliminación de dos tasas locales y la continuidad del Botón Descuento Neuquino, con beneficios de hasta el 100% en impuestos.
El Ejecutivo municipal de Neuquén Capital presentó ante la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza tarifaria 2026, que acompaña al Presupuesto del próximo año y propone eliminar dos tasas municipales: Residuos Urbanos Voluminosos y Contribución Plan Forestal Habitacional.
La medida apunta a fortalecer al sector comercial e industrial y dinamizar la economía local.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, explicó que “hemos recibido muchas consultas y apreciaciones de los distintos bloques y, por supuesto, hemos respondido a todas esas inquietudes”.
Reducción impositiva y estímulo al comercio
Schpoliansky destacó que la iniciativa forma parte de una política sostenida de alivio tributario:
“El proyecto tiene características salientes que tienen que ver con la eliminación de tributos. Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas, y ahora eliminamos dos más muy importantes para el sector comercial e industrial. Es una decisión del intendente Mariano Gaido de seguir acompañando al pulmón económico de la ciudad”.
Por su parte, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, remarcó que “por sexto año consecutivo venimos al Concejo a defender nuestra tarifaria, siempre pensando en el vecino y la vecina”.
Beneficios del Botón Descuento Neuquino
Pesce recordó que sigue abierta la inscripción al Botón Descuento Neuquino, que otorga beneficios de hasta el 100% en los impuestos retributivos. Los vecinos pueden adherirse a través del portal Muni Express en la web de la Municipalidad (www.neuquencapital.gov.ar) hasta el 15 de diciembre.
“Para los jubilados, las entidades sin fines de lucro y las personas con discapacidad hay un 100% de eximición; para las familias neuquinas, un 50%; para el comercio local, un 40%; y para las empresas, un 30%”, precisó la funcionaria.
Impacto económico local
Según estimaciones del municipio, la eliminación de tasas implicará una reducción de entre el 30% y el 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pequeños comercios, lo que permitirá que unos 25 mil millones de pesos se reinviertan en la actividad económica local.
Estas tasas, creadas en 2023 para financiar obras, forestación y planes habitacionales, serán suprimidas con el objetivo de estimular la inversión y el desarrollo productivo.
Sostenibilidad y crecimiento
El proyecto de Tarifaria 2026 se complementa con el Presupuesto Municipal 2026, presentado a fines de octubre. Ambas herramientas buscan garantizar la sustentabilidad financiera del municipio, acompañar el crecimiento de la ciudad y fortalecer la economía a través de una política tributaria moderna, equitativa y orientada al desarrollo.





