19.6 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

¡Taxi libre!

Más Noticias

Después de muchos años de líos, se va aclarando el panorama sobre los taxis y las aplicaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC). Parecía que ya no tendríamos que sufrir nunca más la Gran Via bloqueada por centenares de taxistas, pero acaban de anunciar una marcha lenta hacia el aeropuerto para defender lo que consideran sus derechos, coincidan o no con los del resto de la gente.

El Govern de la Generalitat tiene una propuesta para regular y limitar quién puede transportar personas. Se demuestra así que se puede restringir una actividad cuando conviene, ya sea por interés general, según nos dicen ahora, pero también por presión de un gremio o, incluso, por históricas deudas políticas hacia el sector por parte de partidos de gobierno. En contraposición, vienen a la mente las normativas europeas en defensa del libre mercado que usan las administraciones como excusa para permitir, por ejemplo, que un grupo textil se quede con toda una calle comercial de primer nivel.

Difícilmente veremos la prohibición de que vayan vacíos dando vueltas a la búsqueda de clientes

Pongamos que las aplicaciones de VTC no son de interés general. Son grandes empresas que igual fichan a antiguos altos cargos públicos como subcontratan a los conductores, y que aplican a los precios de cada momento la ley de la oferta y, sobre todo, de la demanda. A cambio, cuando pides un trayecto ya sabes cuánto te va a costar. Queda claro que es un negocio privado y en ciudades donde se les dio total libertad de actuación, han acabado con el sector del taxi y con algo que parecemos haber olvidado: el taxi como servicio público.

El Toyota bz4x es uno de los nuevos modelos que se pueden homologar como taxi en Barcelona

Un taxi en la zona de playa de Barcelona 

LV

Hay compañías de taxi que cumplen ejemplarmente con este propósito, como las especializadas en el transporte de personas con movilidad reducida. Aunque, como en todo colectivo, los hay que ensucian el buen hacer de los profesionales; no es extraño salir de urgencias del hospital del Mar a las tres de la mañana y ver cómo los taxis pasan por delante, sin pasaje pero con la luz verde apagada, en dirección a las zonas de ocio donde le sacarán más partido a la carrera.

Lee también

Los taxistas de Barcelona quieren que la nueva ley del sector permita los viajes compartidos

Luis Benvenuty

Varios taxis en marcha lenta durante una concentración de taxis, a 5 de septiembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El sector del taxi corta hoy el tráfico en varias arterias de la capital catalana en protesta por la sanción de 123.000 euros que la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ha impuesto a Élite Taxi por hacer boicot a Uber y otras plataformas de VTC. La asociación profesional ha convocado una marcha lenta que tendrá afectaciones de movilidad desde las 9h hasta mediodía.

Para que sirva a la ciudadanía, la futura ley del taxi vigilará que haya un canal de reclamaciones que funcione, que un cochecito de bebé o un perro lazarillo sean siempre admitidos a bordo o que el taxista no esquive a un solitario si más allá ve unas maletas con destino al aeropuerto. También será interesante ver cómo se les hace cumplir a los chóferes la exigencia del conocimiento de las calles principales de Barcelona y del nivel B2 de catalán, de manera que los conductores que se van quedando casi todas las licencias ya no tengan que darte el GPS incapaces de escribir “Plaça Francesc Macià… amigo”. Lo que difícilmente veremos, a pesar de todo lo que nos repiten sobre la contaminación de los vehículos, será la prohibición de que los taxis vacíos vayan dando vueltas a la búsqueda de clientes. Los mismos usuarios la rechazaríamos, no sea que tuviéramos que caminar doscientos metros para llegar a una parada de taxi.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img