17.6 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Taxistas de Neuquén advierten por la posible legalización de apps de transporte: “Es competencia desleal e ilegal”

Más Noticias

Representantes del sector pidieron frenar el tratamiento de proyectos que habilitarían aplicaciones privadas. Reclamaron igualdad de condiciones, más control y recordaron que el Ejecutivo prometió no avanzar con estas plataformas.

El debate sobre la regulación del transporte urbano en Neuquén capital sumó este lunes un nuevo capítulo: representantes de taxistas locales advirtieron sobre el avance de proyectos para habilitar aplicaciones privadas, que hoy operan sin regulación en la ciudad.

En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, los referentes del sector expresaron su preocupación por lo que consideran una “competencia desleal” que pone en riesgo miles de fuentes de trabajo.

“Nos convocaron por dos temas: la app municipal y la situación de las plataformas ilegales. Nosotros siempre apoyamos la creación de la aplicación oficial ‘Taxi Neuquén’, porque es una herramienta para usuarios, choferes y el propio Ejecutivo”, expresó un representante de la agrupación de bases y propietario de Taxi Avenida, Alejandro Cavalotti.

Según explicaron, la app municipal se diseñó como una forma de ordenar el servicio, garantizar la seguridad de los pasajeros y choferes, y competir tecnológicamente con las apps que ya circulan. Sin embargo, se encontraron con que en paralelo avanza el tratamiento de al menos dos proyectos que buscan legalizar las plataformas hoy consideradas ilegales.

“Pedimos tiempo para analizar estos proyectos. Si se habilitan, deben cumplir las mismas condiciones que nosotros: antigüedad de vehículos, tarifas, licencias, impuestos, base en la ciudad y controles de seguridad como GPS, cámaras y botón antipánico”, remarcaron.

También hubo críticas al rol del Legislativo:

“Hoy no se controla nada. Las aplicaciones son ilegales y hay concejales que incluso las promueven. Eso está mal. Nadie le explica a la gente la diferencia entre un servicio regulado y una app comercial”, señalaron.

Además, recordaron que muchos choferes tomaron créditos con apoyo del gobierno provincial para renovar vehículos y ahora temen no poder sostener las cuotas si el trabajo cae por la proliferación de servicios no regulados.

“El intendente nos prometió que en su gestión no iba a avanzar con estas apps, y el gobernador siempre dijo que iba a cuidar el trabajo de los neuquinos. No podemos permitir que se arruine todo eso”, subrayaron.

Por último, volvieron a insistir en la necesidad de reforzar los controles y brindar herramientas al Ejecutivo para hacer cumplir las ordenanzas:

“Hay muchas cosas que no se aplican porque el Concejo no le da herramientas al Ejecutivo. A pesar de todo, valoramos el diálogo con las autoridades, pero necesitamos que se actúe”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img