Esta bebida natural ayuda a relajar el cuerpo, favorece la digestión y aporta antioxidantes clave para el cerebro. Se puede tomar en ayunas o a lo largo del día para potenciar sus efectos.
Foto: Freepik.
Redacción El País
En tiempos donde el estrés, la ansiedad y el insomnio afectan a buena parte de la población, muchas personas buscan soluciones naturales que acompañen un estilo de vida más saludable. Entre las opciones más sencillas y efectivas aparece el té de romero y laurel, una infusión clásica que no solo ayuda a relajar el sistema nervioso, sino que también aporta beneficios para la digestión y refuerza la memoria.
Ambas plantas son habituales en la cocina, utilizadas como condimentos para dar sabor a guisos, carnes y verduras. Sin embargo, al infusionarlas, sus propiedades medicinales cobran protagonismo y las convierten en un remedio casero sencillo y accesible.
Un tándem de beneficios
El romero (Rosmarinus officinalis) es conocido por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Diversos estudios, como los publicados por la National Library of Medicine de Estados Unidos, destacan su capacidad para mejorar la memoria, reducir la ansiedad y combatir el estrés. A esto se suma su acción analgésica y su capacidad para equilibrar las bacterias intestinales, favoreciendo el bienestar digestivo.
Por su parte, el laurel aporta vitaminas A y C, hierro, potasio, calcio y magnesio. Además de ser antioxidante y digestivo, ayuda a aliviar la hinchazón abdominal, mejora la absorción de las proteínas y, según investigaciones realizadas en centros médicos estadounidenses, puede colaborar en el alivio de migrañas ocasionales.
Cómo preparar el té de romero y laurel
Preparar esta infusión es sencillo y no lleva más de unos minutos. Se puede tomar caliente por la mañana, para empezar el día con energía y equilibrio, o en cualquier momento donde se busque un alivio natural del estrés o las molestias digestivas.
Ingredientes:
1 taza de agua potable
1 cucharada de romero fresco o seco
4 hojas de laurel
Miel (opcional, a gusto)
Jugo de medio limón o lima (opcional)

Foto: Archivo.
Preparación:
Calentar el agua hasta que hierva.
Añadir el romero y las hojas de laurel.
Tapar y dejar reposar durante 10 minutos.
Colar la infusión y servir caliente.
Opcionalmente, agregar miel y jugo de limón o lima para suavizar el sabor y potenciar sus efectos antioxidantes.
Algunas personas eligen tomar esta infusión en ayunas, aunque también puede repartirse durante el día como parte de una rutina de cuidado personal. La clave está en la constancia y en integrar este hábito dentro de una alimentación equilibrada.
Más que un remedio casero
Si bien sus beneficios están respaldados por la tradición y por estudios recientes, es importante recordar que estas infusiones no reemplazan un tratamiento médico. Son complementos naturales que pueden contribuir al bienestar diario, siempre y cuando se acompañen con hábitos saludables y, ante cualquier duda o condición preexistente, se consulte con un profesional de la salud.
En tiempos de agendas cargadas y preocupaciones constantes, el té de romero y laurel ofrece un momento de pausa y cuidado personal. Un gesto simple que puede marcar la diferencia en el manejo del estrés y en el fortalecimiento del organismo.
¿Encontraste un error?
Reportar