14.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

TecWeek 2025: una política de innovación en movimiento

Más Noticias

TecWeek Buenos Aires es una
TecWeek Buenos Aires es una semana para pensar, debatir y experimentar el presente y el futuro de la tecnología

La tecnología redefine cada vez con más fuerza cómo trabajamos, aprendemos y creamos valor. Desde la Ciudad, nuestro objetivo es impulsarla no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para mejorar la vida urbana, generar empleo y promover el desarrollo económico.

En un mundo interconectado y competitivo, Buenos Aires tiene el potencial de consolidarse como una plataforma de innovación. Hoy, contamos con un ecosistema dinámico que reúne empresas, emprendedores y profesionales que impulsan seis de cada diez empleos registrados en la economía del conocimiento en Argentina. Para seguir creciendo, necesitamos mejorar continuamente los servicios públicos y crear las condiciones para que el sector privado invierta, exporte y genere más oportunidades.

En este marco, TecWeek Buenos Aires es una semana para pensar, debatir y experimentar el presente y el futuro de la tecnología. Hasta el 15 de noviembre, la Ciudad será punto de encuentro entre el sector público, la academia, las empresas y las startups, con actividades sobre inteligencia artificial, blockchain, biotecnología y economía creativa.

Durante estos días, Buenos Aires será sede de eventos internacionales como LABITCONF (Bitcoin & Blockchain), Devconnect (Feria Mundial de Ethereum), SAIACONF (Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial), el Argentina Fintech Forum y la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA). Sectores diversos que comparten un mismo eje: el talento que distingue a nuestra Ciudad como motor de innovación y crecimiento.

Sabemos que el verdadero diferencial de Buenos Aires está en su capital humano. Por eso, acompañamos a cada porteño, cuidando y potenciando el talento que nos caracteriza. Es cierto que la automatización y la inteligencia artificial plantean desafíos para el mercado laboral, pero también abren oportunidades si fortalecemos la educación y la formación digital.

Este año avanzamos con una fuerte inversión en equipamiento y tecnología educativa: incorporamos más de 25.000 dispositivos tecnológicos en escuelas secundarias y promovemos entornos de aprendizaje más dinámicos, conectados con las nuevas formas de enseñar y aprender.

Además, abrimos el primer centro TUMO de América, un espacio de aprendizaje innovador para jóvenes de 12 a 18 años, donde cada estudiante diseña su propio recorrido y se forma en áreas como animación, videojuegos, cine, robótica, inteligencia artificial y diseño gráfico. Próximamente, inauguraremos dos nuevos centros, en Chacarita y Núñez.

También impulsamos medidas que consolidan a Buenos Aires como referente en criptomonedas. Hoy, los vecinos y las empresas pueden pagar impuestos y trámites no tributarios con criptomonedas, integrando nuevas herramientas digitales al sistema público. A su vez, creamos un nomenclador específico para esta actividad, facilitando su operatoria formal y promoviendo su desarrollo.

En la misma línea, lanzamos BA IN GAME en el Centro Metropolitano de Diseño: un programa que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming, fortaleciendo el ecosistema gamer y promoviendo la colaboración entre el sector público, la academia y las empresas. En Argentina, esta industria ya alcanza los 95 millones de dólares, genera 1.700 empleos y destina el 75% de su producción a la exportación.

Ser anfitriones de TecWeek Buenos Aires reafirma nuestro compromiso con una Ciudad que impulsa la inversión privada, promueve el talento y lo convierte en política pública. Es la expresión de una Ciudad que apuesta por la innovación como motor de crecimiento, inclusión y talento. Porque Buenos Aires tiene todo para ser —y seguir siendo— el mejor lugar para crear el futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img