6.3 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Temor en el caso Madeleine McCann por lo que puede pasar desde el 17 de septiembre: “Se esperan más delitos sexuales”

Más Noticias

El caso Madeleine McCann tendrá una actualización que genera temor en Alemania. Tiene que ver con Christian Brueckner, el principal sospechoso de haber secuestrado y asesinado a la niña británica en Portugal, en 2007.

El próximo 17 de septiembre es la fecha prevista de liberación de Brueckner, un hombre al que la justicia considera “peligroso”.

Los investigadores creen que el sospechoso de 48 años asesinó a la niña de tres, pero no hay certezas. El caso todavía sigue siendo una incógnita.

Brueckner está en prisión en Alemania por haber violado a una estadounidense de 72 años en 2005 en Portugal.

Al no disponer de pruebas suficientes para presentar cargos en el caso de la niña Madeleine McCann, los investigadores se encuentran impotentes ante la inminente salida de Brueckner de prisión.

El fiscal jefe del caso, Christian Wolters, dijo en una entrevista con AFP que cree que Brueckner sigue siendo «peligroso». Según afirmó, un experto psiquiátrico que lo evaluó recientemente concluyó que «es de esperar que cometa nuevos delitos sexuales».

«No ha recibido ninguna terapia ni tratamiento similar en prisión, lo que significa que, desde nuestro punto de vista, debemos suponer que reincidirá», afirmó Wolters.

Brueckner está en prisión por un delito de violación. Foto: REUTERBrueckner está en prisión por un delito de violación. Foto: REUTER

Los fiscales solicitaron que Brueckner lleve una tobillera electrónica y deba informar a las autoridades de su lugar de residencia, pero la justicia no ha tomado aún una decisión al respecto.

Pero incluso si aceptan esto, será «básicamente un hombre libre», afirmó Wolters, que teme que se vaya de Alemania.

Brueckner niega estar implicado en el caso de McCann, que desapareció de la habitación del hotel donde pasaba vacaciones con sus padres cuando ellos cenaban en un restaurante cercano.

Fin de búsqueda

La policía de Alemania y Portugal concluyeron recientemente un nueva búsqueda de pistas de la desaparición de McCann en 2007.

La investigación se llevó a cabo en una zona cercana a la pedanía de Praia da Luz, un turístico enclave costero a pocos kilómetros del municipio de Lagos, en el Algarve portugués, de donde desapareció Maddie cuando tenía tres años de edad.

La policía de Alemania y Portugal concluyeron recientemente un nueva búsqueda de pistas. REUTERS/Pedro NunesLa policía de Alemania y Portugal concluyeron recientemente un nueva búsqueda de pistas. REUTERS/Pedro Nunes

Esta falta de información motivó la difusión de distintas teorías, pero lo que se sabe por el momento es que las autoridades emplearon maquinaria como una retroexcavadora y buscaron en al menos un pozo, que fue drenado por bomberos portugueses con este fin.

La desaparición de Maddie, un caso sin resolución

Maddie McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 del apartamento en el que dormía junto a sus hermanos gemelos de 2 años mientras sus padres cenaban fuera con unos amigos en el complejo turístico en el que pasaban unas vacaciones familiares en Praia da Luz.

Rápidamente su caso dio la vuelta al mundo, y en las casi dos décadas que pasaron desde entonces proliferaron los documentales, series y podcast que destripan la desaparición de la menor.

Maddie McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 del apartamento en el que dormía junto a sus hermanos gemelos.Maddie McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 del apartamento en el que dormía junto a sus hermanos gemelos.

La última búsqueda relacionada con la desaparición antes de la de esta semana fue en 2023 y se centró en un embalse situado a 50 kilómetros del complejo turístico donde su familia se hospedaba y que habría sido frecuentado por Brückner.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img