El viento volvió a ser protagonista este lunes en toda la Patagonia, y desde temprano los habitantes de Bariloche ya lo sienten. Las ráfagas comenzaron a intensificarse durante la mañana y según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, la ciudad permanecerá al menos toda la jornada bajo alerta amarilla.
No se trata de un evento menor: aunque el alerta no alcanza niveles de emergencia extrema, las ráfagas ya superan los 50 km/h en sectores expuestos, y el panorama empeora hacia el sur de la región.
Tal como el meteorólogo y licenciado en Oceanografía Matías De Oto lo anticipó días atrás, en Bariloche, esto se traduce en viento sostenido del oeste y una sensación térmica más baja de la que marcan los termómetros.
La máxima prevista apenas roza los 12 °C y la humedad comenzará a subir mañana y el miércoles, cuando además llegarán chaparrones y lloviznas débiles.
El Bolsón y la zona SPLIF: viento fuerte y prohibición de hacer fuego
En El Bolsón la situación es similar. La Municipalidad emitió una advertencia oficial recordando que rige alerta amarilla por vientos fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Desde SPLIF insistieron en que está prohibido el uso de fuego al aire libre, incluso para quemas pequeñas o fogones domésticos. No se trata sólo de riesgo de incendio: con viento de esta intensidad, cualquier chispa puede convertirse en un foco peligroso.
Las autoridades pidieron además evitar circular por zonas arboladas y mantenerse atentos a cables o postes inestables. Los números de emergencias están activos y las comunicaciones con EDERSA funcionan para reportar cortes o cables caídos.
El Hoyo: alerta naranja, suspensión de clases y posibles cortes de energía
La situación se agrava apenas unos kilómetros más al sur. En El Hoyo rige alerta naranja y el gobierno provincial decidió suspender las clases en todos los turnos. También se cancelaron las actividades al aire libre y se sugiere no circular salvo que sea estrictamente necesario.
Allí las ráfagas pueden superar los 120 km/h durante el día. Por eso se recomendó asegurar chapas, tanques y objetos sueltos en patios y techos, además de cargar celulares y linternas ante posibles cortes preventivos de electricidad o agua.
Chubut en alerta roja: ráfagas de hasta 140 km/h y rutas cerradas
El panorama más crítico se vive hoy en Chubut. Durante la tarde del domingo, el Servicio Meteorológico Nacional elevó a alerta roja el área de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, la meseta de Escalante y parte de Florentino Ameghino. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h, una intensidad capaz de producir daños materiales severos, voladura de techos y alto riesgo para la circulación.
Vialidad Nacional tomó una medida drástica: cerró varias rutas nacionales desde las 6 de la mañana, entre ellas las 3, 26, 40 y 260. La circulación está restringida para todos los vehículos hasta nuevo aviso.
La decisión no sólo afecta el tránsito local: hay camiones detenidos en distintos puntos y se pide a la población no intentar transitar mientras persista la alerta.
Recomendaciones generales
En toda la región andina –incluyendo Bariloche, Dina Huapi, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Cholila y sectores rurales– las autoridades coinciden en un mensaje claro:
-Asegurar techos, chapas, antenas y tanques
-Guardar objetos livianos en patios y balcones
-Evitar circular en zonas arboladas
-No acercarse a cables caídos
-Conducir con extrema precaución: las ráfagas laterales son muy peligrosas
-Cargar celulares y linternas
-Resguardar mascotas
-Recordar: las quemas están prohibidas
Un evento que recién empieza
Aunque el viento podría bajar un poco hacia el martes, el panorama no mejora del todo: se espera que la humedad aumente y que el miércoles y jueves llegue la lluvia a la región. Eso significa menos peligro de incendio, pero sí un escenario más frío, húmedo y con probabilidad de cortes intermitentes de luz.
(Bariloche Opina)






