25.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Tensión en el Congreso: Diputados insistirá con las interpelaciones a Karina Milei, Caputo y Lugones tras el faltazo

Más Noticias

Tal como se especulaba, los tres funcionarios del Gobierno de Javier Milei que fueron citados por Diputados para ser interpelados no asistieron este miércoles a la convocatoria y se frustraron las dos sesiones que estaban convocadas a pedido de las fuerzas de la oposición. Karina Milei, Luis «Toto» Caputo y Mario Lugones adujeron «problemas de agenda» para no asistir a la Cámara Baja.

En respuesta a la maniobra del oficialismo, los bloques de la oposición presentaron una nota al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, para que reprograme la sesión con el compromiso de que los funcionarios vayan al Congreso. En el documento, los legisladores dejaron abierta la convocatoria para que tanto los ministros de Economía y de Salud como la secretaria general de la Presidencia, «informen la fecha y hora en que podrán presentarse».

La interpelación a los tres funcionarios del Gobierno de Milei fue aprobada por el cuerpo el 8 de octubre pasado en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional y el 204 del reglamento de la Cámara. En la nota presentada a Menem dejaron sentado que una agenda intensa, «no puede ser un impedimento para acatar la interpelación dispuesta por esta Cámara de Diputados en el marco de sus atribuciones constitucionales».

El pedido para reprogramar la sesión fue firmado por diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la izquierda, los ex libertarios del MID y Coherencia. No hubo acompañamiento de la UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, ni de otras bancadas provinciales.

Un puñado de diputado bajo al recinto para la frustrada interpelación a Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones. Foto: Juano Tesone.Un puñado de diputado bajo al recinto para la frustrada interpelación a Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones. Foto: Juano Tesone.

Lo cierto es que tras confirmarse la ausencia de los tres funcionarios, las dos sesiones que estaban convocadas para este miércoles quedaron sin efecto, ya que no había a quién interpelar. Sin embargo, Menem abrió el recinto porque los pedidos habían sido formalizados, aunque la oposición ya había acordado dejar en soledad al titular de la cámara. Solo una decena de diputados se sentó en sus bancas. La Coalición Cívica completa, un par de radicales y la izquierda y una representante de Innovación.

No hubo representantes del oficialismo ni tampoco de los bloques aliados. Tampoco hubo clima para expresiones de minoría de los bloques de la oposición, que coincidieron que ya se dieron los fundamentos para justificar los pedidos de interpelación.

La oposición presiona a Caputo desde distintos frentes

En un primer turno, al mediodía, estaba citado el ministro de Economía para que responda en relación a las negociaciones con Estados Unidos, la ayuda extraordinaria del Tesoro norteamericano y obviamente en la discusión se iba a colar las polémicas declaraciones del presidente Donald Trump condicionando el aporte a un posible triunfo del oficialismo en las elecciones del 26 de octubre.

Lo cierto es que la actitud de Caputo de resistirse a ir al Congreso es recurrente ya que tampoco quiso presentar el proyecto de Presupuesto en el Congreso y en la nota para justificar el faltazo de este miércoles no dejó abierta la puerta a una nueva invitación.

En la nota fechada el 14 de octubre, Caputo, quien ya no asistió cuando fue convocado en el marco del caso de la criptomoneda $Libra, argumentó por razones de agenda previamente establecida se encontrara fuera del país «en cumplimiento de una misión oficial, lo que impedirá mi presencia en la fecha indicada”.

Sin embargo, en los tres párrafos del documento firmado por el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, José García Hamilton, no dejó abierta la posibilidad de ser citado para una nueva fecha.

En paralelo al pedido de interpelación a Caputo, la oposición avanzó este miércoles con un dictamen de comisión para exigir que el auxilio financiero de Estados Unidos sea sometido a la aprobación del Congreso.

En un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda se firmaron tres despachos, uno de ellos impulsado a partir de un proyecto de Máximo Kirchner, para reafirmar la potestad del parlamento que cualquier empréstito e incluso la aceptación de los convenios bilaterales con otros países pasen por el Congreso.

El kirchnerismo suma aliados para exigir que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos pase por el Congreso. Foto: Juano Tesone.El kirchnerismo suma aliados para exigir que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos pase por el Congreso. Foto: Juano Tesone.

Karina Milei y Lugones también con problemas de agenda

Más allá de la situación de Luis Caputo, para este miércoles a las 14 estaba prevista una segunda sesión para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones, por un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a partir de los audios que se adjudican a Diego Spagnuolo, extitular del organismo, quien denunció un plan de coimas en la compra de medicamentos.

Para justificar la ausencia de la hermana del Presidente, el subsecretario Legal de la Secretaría General de Presidencia, Juan Manuel Galli, respondió que Karina Milei «se verá imposibilitada de concurrir al recinto» debido a compromisos previamente asumidos. La hermana del Presidente tampoco da mayores detalles en su respuesta.

En tanto, Lugones planteó “cuestiones de agenda impostergables” para no asistir a la convocatoria de Diputados. A diferencia de Karina Milei y Caputo, el ministro de Salud aclaró que se encuentra a disposición «a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias» que le son propias.

Por ahora, la pulseada entre el Gobierno y el Congreso continúa y los diputados esperarán la respuesta de los tres funcionarios que fueron citados para ser interpelados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img