21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Tensiones en la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay

Más Noticias

Empresas y Gobierno en disputa. Dos oferentes irán a la justicia.

Desde el Gobierno Nacional aseguran que la licitación avanzará sin modificaciones y que el 12 de febrero se conocerán los oferentes para la concesión del dragado y mantenimiento de la vía.

Lee también: Esta infracción de tránsito costará más de un millón a partir de febrero

A dos semanas de la apertura de sobres en la licitación para el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el proceso sigue generando conflictos. Las empresas Dredging International (Deme) y Rohde Nielsen, que previamente denunciaron irregularidades en el pliego, volverán a la Justicia tras el rechazo de su primera presentación por parte del juez Enrique Lavié Pico el 15 de enero. Insistirán en tribunales, por considerar que los requisitos favorecen a Jan de Nul, actual concesionaria desde 1995, que podría obtener un nuevo contrato por 30 años. 

La vía navegable es crucial para la exportación de granos desde Argentina, representando más del 80% de la producción exportable del sector. El gobierno de Javier Milei asegura que la licitación avanzará sin modificaciones y que el 12 de febrero se conocerán los oferentes para la concesión del dragado y mantenimiento de la vía. Por su parte, la empresa neerlandesa Boskalis cuestiona que el gobierno busque beneficiar a Jan de Nul para saldar una deuda de unos 80 millones de dólares con la Administración General de Puertos (AGP). Además, Boskalis ha solicitado una concesión más corta, de entre 10 y 15 años.

El gobierno ha rechazado las acusaciones de favoritismo y ha señalado que el expresidente Mauricio Macri intenta frenar la licitación en favor de Boskalis. El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, también ha expresado su desacuerdo con el proceso.

Además, se manifestó que fuentes del sector estiman que al menos tres empresas presentarán ofertas el 12 de febrero, lo que permitiría validar la licitación y determinar el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img