11.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Tepp: “Creemos que hay otra Argentina posible, con una nueva generación política que quiere construir la agenda del futuro”

Más Noticias

Agrandar imagen Caren Tepp, Pirola y Engler en AANE
Caren Tepp, Pirola y Engler en AANE Crédito: Captura Video RRSS Caren Tepp

En diálogo con la CSC Radio, Tepp destacó su visita al Taller Protegido de Producción “Ubajay” y marcó que “es parte de la Argentina que nos duele, cuando uno ve a un Presidente que se ha empeñado en atacar a los distintos grupos más vulnerables de nuestra sociedad como son los jubilados o las personas con discapacidad, es importante conocer también el gran trabajo que hay de tantos profesionales, padres y la comunidad para generar la mayor cantidad de posibilidades y oportunidades de igualdad”.

“En cuanto al tema de la discapacidad, tenemos en el país cerca de un 10% de personas con distintos tipos de discapacidad y es algo que ninguno de nosotros está exento en algún momento de nuestra vida de necesitar del apoyo de otro para poder desempeñar nuestra vida en condiciones dignas. Y duele porque tenemos un Presidente que decidió no solamente vetar la ley de emergencia en discapacidad, sino que después de que el Congreso la ratificó, decidió ponerla en suspenso. Es una medida inconstitucional desde todo punto de vista y un claro ejemplo de la Argentina que estamos viviendo en la cual tenemos un Presidente que ejerce el poder con mucha crueldad, con mucho autoritarismo y con mucho atropello de las instituciones”, analizó.

En tal sentido, planteó que “es parte de la Argentina que queremos cambiar y por eso también el compromiso de presentarnos en esta elección, para que el 26 de octubre nos puedan acompañar para ponerle un freno a este atropello y para empezar también a construir la agenda que viene, porque creemos que hay otra Argentina posible”.

Con @carentepp seguimos recorriendo Esperanza para escuchar de cerca las realidades que fortalecen nuestra identidad y marcan lo que debe estar en la agenda nacional. pic.twitter.com/lmiANdr7sh

— Rubén Pirola (@rubenpirola) October 3, 2025

Sobre las críticas que se hacen al peronismo, que dejó al país sumido en la grieta y las dificultades económicas, Tepp sostuvo que “hay una necesidad de hacer autocrítica; yo particularmente vengo de una experiencia política que se llama Ciudad Futura y que hace varios años viene construyendo un proceso de unidad con el Partido Justicialista, el Frente Renovador y otros tantos partidos de lo que se puede denominar el campo popular y nacional. Argentina viene discutiendo desde hace, por lo menos, 10 años los mismos problemas de la misma manera y con los mismos malos resultados, y hoy tenemos un problema que no es nuevo que es que no crecemos. Para poder volver a tener un desarrollo con inclusión en el país, necesitamos que Argentina crezca y eso ha sido una falencia de los últimos gobiernos. Las condiciones hoy en términos de endeudamiento público, después de que se decide retornar al Fondo Monetario Internacional, se condiciona la soberanía política y la independencia económica de nuestro país para poder llevar adelante todas las medidas que uno quisiera. Esto va a ser parte de los desafíos, no de esta elección que es legislativa, sino de la agenda que tenemos que proponer de cara al 2027”.

En Esperanza y en toda la provincia somos muchos los que queremos frenar la crueldad de Milei y Pullaro para empezar lo que viene ❤️🇦🇷 Está semana estuvimos en cinco localidades diferentes con asambleas ciudadanas enormes. Acá estamos para escuchar a los santafesinos. Para… pic.twitter.com/RYi83xBPFQ

— Caren Tepp (@carentepp) October 4, 2025

En tal sentido, apuntó que “tenemos expectativas en este 26 de octubre, creemos en esta lista de unidad que pudimos hacer de distintos sectores, y quien habla nunca gobernó ni en la ciudad donde soy concejala como Rosario, ni en la provincia ni en el país. Hay muchos compañeros que vienen con experiencias y recorridos, pero lo más interesante es que también está apareciendo una nueva generación política que quiere hacerse cargo de construir la agenda del futuro”.

“La cabeza piensa donde los pies pisan, leí alguna vez. Y necesitamos dirigentes políticos que conozcan la diversidad de nuestros territorios. Incluso en la provincia de Santa Fe: no es lo mismo el sur, que la región centro o el norte. Hoy tenemos un presidente que decide viajar… pic.twitter.com/K4gnYxc9P8

— Caren Tepp (@carentepp) October 3, 2025

“El 26 de octubre tenemos una oportunidad en Santa Fe para ganar las elecciones y eso no solamente va a generar una incidencia importante de nuestros diputados en el Congreso de la Nación, sino que también va a abrir la posibilidad de construir un proyecto alternativo que le podamos ofrecer a los santafesinos y santafesinas dentro de dos años y así aportar a un proyecto nacional distinto”, concluyó. Aquí la entrevista completa en CSC Radio FM 106,5 de Esperanza:

RECORRIDO POR ESPERANZA CAREN TEPP ELECCIONES candidata diputada nacional PJ

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img