La Asociación Médica Argentina (AMA), por tercer año consecutivo, incorpora a la medicina cannábica para sumarla dentro de sus propuestas académicas. Con tal motivo, se concreta la Diplomatura Internacional en Endocannabinología y Terapéutica Cannábica, dirigida por la doctora Gisela Medrano y el doctor Alejandro Andersson. Está diseñada para profesionales de la salud -médicos, odontólogos, veterinarios, entre otros- que desean ampliar sus conocimientos sobre el uso terapéutico del cannabis en diversas condiciones crónicas de salud
El aumento impactante de las múltiples investigaciones sobre terapéutica cannábica y la creciente demanda de los pacientes han hecho necesario brindar formación adecuada a los profesionales de la salud. Esta diplomatura se pensó en respuesta a este desafío, promoviendo el uso responsable y fundamentado del cannabis en la práctica médica.
La diplomatura se desarrollará en modalidad online en el campus virtual de la AMA, a partir de marzo y hasta agosto. Cuenta con 18 docentes de diferentes especialidades, iniciando con una introducción a la planta Cannabis sativa y su recorrido por la historia a cargo de Emilio Ruchansky, junto con marco regulatorio en Argentina, que incluirá la Ley 27.350 y el REPROCANN con el Dr. Marcelo Morante.
Luego se hablará sobre botánica de la planta (Lic. Nicolás Boaretto), contando con un taller práctico a cargo de Soraya Lasetz., Sistema Endocannabionoide (Dra. Gisela Medrano y Dr. Mariano García de Palau), Farmacología (MSc. Alejandro Bucciarelli y Dra. Carol Golini), Dolor y Cuidados Paliativos (Dra. Paola Pineda de Colombia), Neurología del adulto (Dr. Alejandro Andersson), Salud Mental (Dr. Jaime Buchuk), Neuropediatría (Dra. Natalia Taratuto), Nutrición (Dra. Gisela Medrano), Odontología (Dra. Mariana Ríos), Infectología (Dra. Alejandra Della Vedova) y Oftalmología (Dr. Ignacio Ferrari), Ginecología (Dra. Silvina Vulcano), y avances en investigación preclínica en Argentina (Dra. María Eugenia Oliva y Dra. Laura Caltana).
Los informes e inscripciones se realizan a través de la Asociación Médica Argentina, en su sitio web (https://www.ama-med.org.ar/especialidades/detalleCurso/628 y en su dirección física: Av. Santa Fe 1171.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados