El INPRES registró este viernes un temblor de 4,1 de magnitud con epicentro en cercanías de Tolar Grande, a 201 km de profundidad. Por sus características, solo pudo sentirse de forma leve en localidades cercanas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este viernes 5 de septiembre se produjo un sismo en el oeste de la provincia de Salta. El movimiento ocurrió a las 10.22, alcanzó una magnitud de 4,1 y tuvo una profundidad de 201 kilómetros.
El epicentro se localizó 193 kilómetros al oeste de la capital salteña, 198 kilómetros al oeste de San Salvador de Jujuy y a 35 kilómetros al noreste de Tolar Grande, en plena región de la Puna.
Por la profundidad registrada, el evento sísmico pudo haber sido percibido levemente en algunas localidades cercanas, aunque sin capacidad para generar daños materiales ni personales. El organismo precisó que el cálculo fue automático y que será revisado por especialistas.
En los últimos meses, el NOA ha experimentado distintos movimientos telúricos de diversa magnitud. En mayo, un sismo de 5,5 grados afectó a La Rioja y se sintió en provincias vecinas como Córdoba y Tucumán, provocando grietas en construcciones antiguas y derrumbes en zonas montañosas.
El nuevo registro en Salta recuerda la importancia de las medidas de prevención en una de las regiones más sísmicas del país.