25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Terremoto moderado mag. 4.0 – Océano Pacífico Norte, 159 km al suroeste de Retalhuleu, Retalhuleu, Guatemala, domingo 2 nov 2025 a las 17:38 (GMT -6)

Más Noticias

Terremoto moderado magnitud 4.0 at unknown depth

3 Nov 02:07 UTC: Primero en informar: SSN después de 2 horas y 28 minutos.
3 Nov 02:08: Ahora usando una nueva fuente de datos: EMSC

No lo sentí

Sentí este sismo

Detalles del terremoto

Fecha y hora 2 Nov 2025 23:38:42 UTC
Hora local en el epicentro Domingo 2 nov 2025 a las 17:38 (GMT -6)
Status confirmed
Magnitud 4.0
Profundidad 10 km
Epicentro latitud / longitud 13.94°N / 93.021°W Guatemala
Antípoda sísmica 13.94°S / 86.979°E
Intensidad del temblor IV Temblor ligero cerca del epicentro
Sentido 0 informes
Fuente de datos primaria EMSC (European-Mediterranean Seismological Centre)
volcán más cercano Tacana (165 km / 103 mi)
Energía sísmica estimada liberada 6.3 x 1010 joules (17.5 MWh, equivalente a 15.1 toneladas de TNT) | equivalente a UN terremoto de magnitud 4.0 | sobre la energía sísmica

Lugares cercanos

La ciudad más grande y más cercana donde podría haberse sentido el terremoto es Puerto Madero, una ciudad con 9,600 habitantes en el México,, a 108 km al al noreste del epicentro. Las personas probablemente experimentaron temblores de intensidad Temblor muy débil allí. Varios|Muchos ciudades y pueblos más pequeños están ubicados más cerca del epicentro y podrían haber experimentado temblores más fuertes. En la capital del  Guatemala, Guatemala City, a 281 km de distancia del epicentro, el sismo no se pudo sentir.
La siguiente tabla muestra algunos de los lugares que podrían haber sido afectados (o meno) por el temblor.

Distancia Lugar Máx. intensidad del temblor(*) Región País
108 km (67 mi)

NE del epicentro

Puerto Madero

(pop: 9,560)

II: Muy débil

Tapachula, Chiapas
109 km (67 mi)

NE del epicentro

Brisas Barra de Suchiate

(pop: 13,700)

II: Muy débil

Suchiate, Chiapas
109 km (68 mi)

NE del epicentro

Ocos

(pop: 4,420)

II: Muy débil

San Marcos
120 km (74 mi)

NE del epicentro

Mazatan

(pop: 6,840)

II: Muy débil

Mazatan, Chiapas
125 km (78 mi)

NE del epicentro

Ciudad Hidalgo

(pop: 14,600)

II: Muy débil

Suchiate, Chiapas
125 km (78 mi)

NE del epicentro

Ciudad Tecun Uman

(pop: 11,400)

II: Muy débil

San Marcos
126 km (78 mi)

E del epicentro

Puerto Champerico

(pop: 9,940)

II: Muy débil

Champerico, Retalhuleu
135 km (84 mi)

NE del epicentro

Tapachula de Córdova y Ordóñez

(pop: 202,700)

II: Muy débil

Tapachula, Chiapas
137 km (85 mi)

NE del epicentro

Pajapita

(pop: 8,160)

II: Muy débil

San Marcos
138 km (86 mi)

NE del epicentro

Huehuetan

(pop: 7,760)

II: Muy débil

Huehuetan, Chiapas
146 km (91 mi)

NE del epicentro

Huixtla

(pop: 32,000)

II: Muy débil

Chiapas
147 km (91 mi)

NE del epicentro

Flores Costa Cuca

(pop: 12,000)

II: Muy débil

Departamento de Quetzaltenango
149 km (93 mi)

NE del epicentro

Cacahoatan

(pop: 16,600)

II: Muy débil

Cacahoatan, Chiapas
150 km (93 mi)

NE del epicentro

Malacatan

(pop: 92,800)

II: Muy débil

San Marcos
151 km (94 mi)

NE del epicentro

Coatepeque

(pop: 105,400)

II: Muy débil

Departamento de Quetzaltenango
156 km (97 mi)

NE del epicentro

San Pablo

(pop: 13,700)

II: Muy débil

San Marcos
156 km (97 mi)

NE del epicentro

El Tumbador

(pop: 8,860)

II: Muy débil

San Marcos
157 km (98 mi)

NE del epicentro

El Asintal

(pop: 17,400)

II: Muy débil

Retalhuleu
159 km (99 mi)

NE del epicentro

El Quetzal

(pop: 12,100)

II: Muy débil

San Marcos
159 km (99 mi)

NE del epicentro

Retalhuleu

(pop: 90,500)

II: Muy débil

Retalhuleu
160 km (100 mi)

NE del epicentro

Nuevo San Carlos

(pop: 39,600)

II: Muy débil

Retalhuleu
163 km (101 mi)

NE del epicentro

Colomba

(pop: 47,500)

II: Muy débil

Departamento de Quetzaltenango
163 km (101 mi)

NE del epicentro

San Sebastian

(pop: 29,200)

II: Muy débil

Retalhuleu
170 km (106 mi)

NE del epicentro

Cuyotenango

(pop: 10,800)

II: Muy débil

Suchitepéquez
170 km (106 mi)

NE del epicentro

Sibinal

(pop: 1,660)

II: Muy débil

San Marcos
171 km (107 mi)

NE del epicentro

San Felipe

(pop: 24,400)

II: Muy débil

Retalhuleu
174 km (108 mi)

NE del epicentro

Tajumulco

(pop: 4,330)

II: Muy débil

San Marcos
174 km (108 mi)

NE del epicentro

San Marcos

(pop: 47,100)

II: Muy débil

San Marcos
174 km (108 mi)

NE del epicentro

El Palmar

(pop: 15,200)

II: Muy débil

Departamento de Quetzaltenango
177 km (110 mi)

NE del epicentro

San Pedro Sacatepequez

(pop: 40,000)

II: Muy débil

San Marcos
177 km (110 mi)

NE del epicentro

Tacana

(pop: 6,440)

II: Muy débil

San Marcos
179 km (111 mi)

NE del epicentro

Motozintla

(pop: 23,800)

II: Muy débil

Chiapas
183 km (114 mi)

NE del epicentro

Ostuncalco

(pop: 51,800)

I: No sentito

Departamento de Quetzaltenango
187 km (116 mi)

NE del epicentro

Comitancillo

(pop: 59,500)

I: No sentito

San Marcos
188 km (117 mi)

NE del epicentro

La Esperanza

(pop: 16,500)

I: No sentito

Departamento de Quetzaltenango
192 km (119 mi)

NE del epicentro

Concepcion Tutuapa

(pop: 6,010)

I: No sentito

San Marcos
194 km (121 mi)

NE del epicentro

Cabrican

(pop: 23,000)

I: No sentito

Departamento de Quetzaltenango
197 km (122 mi)

NE del epicentro

San Carlos Sija

(pop: 6,830)

I: No sentito

Departamento de Quetzaltenango
202 km (125 mi)

NE del epicentro

San Miguel Ixtahuacan

(pop: 3,660)

I: No sentito

San Marcos
281 km (175 mi)

E del epicentro

Guate

(pop: 994,900)

I: No sentito

Departamento de Guatemala

Notes:
(*) Intensidad del temblor según la Escala de Intensidad de Mercalli Modificada (MMI)

Informes sobre este sismo

Terremoto moderado mag. 4.0 - Océano Pacífico Norte, 159 km al suroeste de Retalhuleu, Retalhuleu, Guatemala, domingo  2 nov 2025 a las 17:38 (GMT -6)

Aún no hay informes de usuarios sobre este terremoto.

Si lo sentiste, sé el primero en informarlo!

Comparar los datos del terremoto

Datos del mismo terremoto reportados por diferentes agencias

Cuantas más agencias informen sobre el mismo terremoto y publiquen datos similares, más confianza podrá tener en los datos. Normalmente, se necesitan unas pocas horas hasta que los parámetros del terremoto se calculan con una precisión casi óptima.

Mag Profundidad Hora GMT

2025-11-2

Epicentro Agencia
4.0 10 km (*) 23:38:42 OFF COAST OF CHIAPAS, MEXICO EMSC (European-Mediterranean Seismological Centre)
4.0 10 km (*) 23:38:42 124 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS

0 km (0 mi) diferencia de epicentro con EMSC

SSN (Servicio Sismológico Nacional)

Notes:
(*) Una profundidad indicada de 10 km a menudo significa que la profundidad del terremoto no se pudo determinar con suficiente precisión.

Réplicas de este sismo

No se han registrado réplicas hasta el momento. Cuando se detecten réplicas, actualizaremos esta sección.

¿Qué son las réplicas?

Los terremotos más grandes (de magnitud superior a 5 aproximadamente) como este suelen ir seguidos de otros más pequeños conocidos como réplicas que ocurren en la misma zona durante los días, semanas, meses o incluso años posteriores al terremoto principal.

[Más información]

¿Qué pasa con este terremoto?

Según su magnitud, la falla que estuvo activa durante el terremoto probablemente se rompió debajo de una superficie de aprox. 1 km2 (como estimación de primer orden). Por lo tanto, la longitud de la zona de ruptura probablemente fue de aproximadamente 2 km.

[Más información]

Réplicas registradas, las más recientes primero (0 en total)

Fecha y hora GMT Mag
Profundidad
Distancia Región Detalles
2 nov 2025 17:38 (GMT -6)
hace 7 horas

4.0

10 km

0 km – este terremoto Océano Pacífico Norte, 159 km SO de Retalhuleu, Retalhuleu, Guatemala

Sismo principal (este terremoto)

Más

Mapa de réplicas

Estadísticas sismicas

Número promedio de sismos

Según datos de los últimos 25 años y nuestro archivo de terremotos con datos desde 1900, hay alrededor de 400 terremotos en promedio por año en el área cercana al epicentro de este terremoto (a menos de 100 km):

  • Mag. 7 o más: 0.02 sismos por año (o 1 sismo cada 41.7 años)
  • Mag. 6 o más: 0.2 sismos por año (o 1 sismo cada 4.9 años)
  • Mag. 5 o más: 3.7 sismos por año
  • Mag. 4 o más: 172 sismos por año (o 14.3 sismos por mes)
  • Mag. 3 o más: 395 sismos por año (o 32.9 sismos por mes)
  • Mag. 2 o más: 396 sismos por año (o 33 sismos por mes)

La zona donde ocurrió este sismo tiene un nivel muy alto de actividad sísmica. Ha tenido al menos 3 terremotos arriba magnitud 7 desde 1900, lo que sugiere que los terremotos más grandes de este tamaño ocurren con poca frecuencia, probablemente en promedio aproximadamente cada 40 a 45 años.

Número de sismos por año

Sismos anteriores en la misma zona

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img