Terremoto moderado magnitud 4.2 a 99 km de profundidad
25 Oct 16:59 UTC: Primero en informar: VolcanoDiscovery después de 3 minutos.
25 Oct 17:00: Ahora usando una nueva fuente de datos: INETER
25 Oct 18:43: Ahora usando una nueva fuente de datos: USGS
No lo sentí
Sentí este sismo
Detalles del terremoto
| Fecha y hora | 25 Oct 2025 16:56:21 UTC – |
| Hora local en el epicentro | Sábado 25 oct 2025 a las 10:56 (America/Guatemala GMT -6) |
| Status | confirmed (manually revised) |
| Magnitud | 4.2 |
| Profundidad | 99 km |
| Epicentro latitud / longitud | 14.4001°N / 91.196°W |
| Antípoda sísmica | 14.4001°S / 88.804°E |
| Quality | 97 seismic stations |
| Intensidad del temblor | II Temblor muy débil |
| Sentido | 7 informes |
| Fuente de datos primaria | USGS (United States Geological Survey) |
| volcán más cercano | Atitlán (68 km / 42 mi) |
| Tiempo en el epicentro en el momento del sismo | Clear Sky 19.1°C (66 F), humidity: 64%, wind: 0 m/s (0 kts) |
| Energía sísmica estimada liberada | 1.3 x 1011 joules (35 MWh, equivalente a 30.1 toneladas de TNT) | equivalente a UN terremoto de magnitud 4.2 | sobre la energía sísmica |
Lugares cercanos
La ciudad más grande y más cercana donde podría haberse sentido el terremoto es Guatemala City, la capital del
Guatemala con 990,000 habitantes,, a 78 km al al este del epicentro. Las personas probablemente experimentaron temblores de intensidad Temblor muy débil allí. Muchos ciudades y pueblos más pequeños están ubicados más cerca del epicentro y podrían haber experimentado temblores más fuertes.
La siguiente tabla muestra algunos de los lugares que podrían haber sido afectados (o meno) por el temblor.
| Distancia |
Lugar | Máx. intensidad del temblor(*) | Región | País |
|---|---|---|---|---|
| 5 km (3 mi)
NE del epicentro |
Patulul
(pop: 40,700) |
II: Muy débil |
Suchitepéquez | |
| 5 km (3 mi)
NO del epicentro |
Santa Barbara
(pop: 17,200) |
II: Muy débil |
Suchitepéquez | |
| 20 km (12 mi)
E del epicentro |
Santa Lucia Cotzumalguapa
(pop: 112,800) |
II: Muy débil |
Santa Lucía Cotzulmalguapa, Escuintla | |
| 21 km (13 mi)
NO del epicentro |
Chicacao
(pop: 60,700) |
II: Muy débil |
Suchitepéquez | |
| 22 km (14 mi)
SO del epicentro |
Tiquisate
(pop: 18,200) |
II: Muy débil |
Escuintla | |
| 25 km (15 mi)
SO del epicentro |
Nueva Concepcion
(pop: 11,100) |
II: Muy débil |
Nueva Concepción, Escuintla | |
| 27 km (17 mi)
N del epicentro |
Santiago Atitlan
(pop: 33,300) |
II: Muy débil |
Departamento de Sololá | |
| 28 km (18 mi)
NE del epicentro |
Yepocapa
(pop: 34,900) |
II: Muy débil |
Departamento de Chimaltenango | |
| 35 km (22 mi)
NO del epicentro |
San Pablo Jocopilas
(pop: 20,400) |
II: Muy débil |
Suchitepéquez | |
| 37 km (23 mi)
NE del epicentro |
Patzun
(pop: 58,200) |
II: Muy débil |
Municipio de Patzun, Departamento de Chimaltenango | |
| 39 km (24 mi)
SE del epicentro |
La Gomera
(pop: 24,000) |
II: Muy débil |
Escuintla | |
| 39 km (24 mi)
NE del epicentro |
Patzicia
(pop: 21,200) |
II: Muy débil |
Patzicía, Departamento de Chimaltenango | |
| 41 km (25 mi)
NO del epicentro |
San Francisco Zapotitlan
(pop: 22,500) |
II: Muy débil |
Suchitepéquez | |
| 41 km (26 mi)
N del epicentro |
Solola
(pop: 45,400) |
II: Muy débil |
Departamento de Sololá | |
| 43 km (27 mi)
NE del epicentro |
Zaragoza
(pop: 24,000) |
II: Muy débil |
Departamento de Chimaltenango | |
| 43 km (27 mi)
E del epicentro |
Alotenango
(pop: 24,000) |
II: Muy débil |
Departamento de Sacatepéquez | |
| 43 km (27 mi)
SE del epicentro |
Masagua
(pop: 45,300) |
II: Muy débil |
Escuintla | |
| 45 km (28 mi)
NE del epicentro |
San Andres Itzapa
(pop: 25,000) |
II: Muy débil |
San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango | |
| 46 km (28 mi)
E del epicentro |
Escuintla
(pop: 156,300) |
II: Muy débil |
Escuintla | |
| 46 km (28 mi)
NE del epicentro |
Tecpan Guatemala
(pop: 34,500) |
II: Muy débil |
Tecpán Guatemala, Departamento de Chimaltenango | |
| 49 km (30 mi)
E del epicentro |
Ciudad Vieja
(pop: 33,400) |
II: Muy débil |
Departamento de Sacatepéquez | |
| 50 km (31 mi)
NO del epicentro |
San Felipe
(pop: 24,400) |
II: Muy débil |
Retalhuleu | |
| 50 km (31 mi)
NO del epicentro |
El Palmar
(pop: 15,200) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 51 km (32 mi)
N del epicentro |
Nahuala
(pop: 27,700) |
II: Muy débil |
Departamento de Sololá | |
| 52 km (32 mi)
O del epicentro |
San Sebastian
(pop: 29,200) |
II: Muy débil |
Retalhuleu | |
| 54 km (33 mi)
NO del epicentro |
Cantel
(pop: 42,100) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 54 km (33 mi)
E del epicentro |
Palin
(pop: 65,900) |
II: Muy débil |
Palín, Escuintla | |
| 58 km (36 mi)
O del epicentro |
Nuevo San Carlos
(pop: 39,600) |
II: Muy débil |
Retalhuleu | |
| 60 km (37 mi)
NO del epicentro |
Quetzaltenango
(pop: 180,700) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 60 km (37 mi)
N del epicentro |
Totonicapan
(pop: 104,000) |
II: Muy débil |
Totonicapán, Departamento de Totonicapan | |
| 60 km (37 mi)
NO del epicentro |
Salcaja
(pop: 19,400) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 61 km (38 mi)
O del epicentro |
El Asintal
(pop: 17,400) |
II: Muy débil |
Retalhuleu | |
| 66 km (41 mi)
NO del epicentro |
San Francisco El Alto
(pop: 57,900) |
II: Muy débil |
Departamento de Totonicapan | |
| 67 km (42 mi)
SE del epicentro |
Puerto San Jose
(pop: 18,700) |
II: Muy débil |
Municipio de San Jose, Escuintla | |
| 67 km (42 mi)
NO del epicentro |
Colomba
(pop: 47,500) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 67 km (42 mi)
E del epicentro |
Villa Nueva
(pop: 618,400) |
II: Muy débil |
Departamento de Guatemala | |
| 69 km (43 mi)
NO del epicentro |
Ostuncalco
(pop: 51,800) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango | |
| 78 km (49 mi)
E del epicentro |
Guate
(pop: 994,900) |
II: Muy débil |
Departamento de Guatemala | |
| 79 km (49 mi)
NO del epicentro |
Coatepeque
(pop: 105,400) |
II: Muy débil |
Departamento de Quetzaltenango |
Notes:
(*) Intensidad del temblor según la Escala de Intensidad de Mercalli Modificada (MMI)
Informes sobre este sismo (10)


El primer informe sobre el terremoto nos llegó después de solo 3 minutos, antes de que otras agencias lo informaran. Hasta ahora, hemos recibido 10 informes para este sismo de
Guatemala. De estos, 7 personas indicaron que lo sintieron. Se informó que el terremoto se sentió hasta aprox. 60 km de distancia, con casos aislados que han sentido el terremoto incluso 61 km de distancia.
La mayoría de los informes provienen de Amatitlan (2 informes), una ciudad con 72,000 habitantes en Departamento de Guatemala a 61 km de distancia al este del epicentro,
Guatemala, Quetzaltenango (1 informe), una ciudad con más de 180,000 habitantes a 60 km de distancia al noroeste del epicentro, y San Andres Villa Seca (1 informe) (46 km al noroeste) en Retalhuleu. Más abajo hay una lista de lugares donde la mayoría de las personas informaron sobre este sismo.
Esta sección se actualiza a medida que llegan nuevos datos.
Contribuir:
Deje un comentario si encuentra interesante un informe en particular o desea agregarle algo.
Marcar como inapropiado.
Marcar como útil o interesante.
¡Envía tu propio informe!
San Pedro (32.9 km NNW of epicenter) [Map] / Weak shaking (MMI III) / rattling, vibrating / 1-2 s : Very weak to weak shaking. Felt it lying in bed. Felt stronger than a very loud truck. I knew it was an earthquake
San Marcos Guatemala (1.3 km SE of epicenter) [Map] / Light shaking (MMI IV) / single lateral shake / 1-2 s : I was sitting on a seat in a restaurant and felt the seat shudder for a couple of moments – someone in the next table looked over at me and asked if I’d felt it – they obviously had.
Quetzaltenango (60.3 km NW of epicenter) [Map] / Very weak shaking (MMI II) : Laying on the couch | One user found this interesting.
Chimaltenango (78.2 km ENE of epicenter) [Map] / not felt / complex motion difficult to describe / 2-5 s
Escuintla (44.2 km ESE of epicenter) [Map] / not felt (reported through our app)
Totonicapán (59.6 km NNW of epicenter) [Map] / Very weak shaking (MMI II) / single lateral shake / 1-2 s
Amatitlán (61.4 km E of epicenter) [Map] / Weak shaking (MMI III) / rattling, vibrating / 10-15 s
Palin Escuintla Guatemala (54.3 km E of epicenter) [Map] / Very weak shaking (MMI II) / 15-20 s : Sentada en mi cocina la mesa empezó a moverse como vibrando, sentí larguito.
Chimaltenango / not felt / complex motion difficult to describe / 2-5 s
San Andres Villa Seca, Retalhuleu (46.6 km WNW of epicenter) [Map] / Weak shaking (MMI III) / single lateral shake / very short (reported through our app)
Lista de ciudades/lugares con más informes
| Lugar |
Distancia desde el epicentro | Intensidad de vibración promedio reportada | Nro. de informes |
|---|---|---|---|
| Amatitlan, Departamento de Guatemala, (Pop.: 71,836) |
61 km
E del epicentro |
III: Temblor débil | 2 |
| Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, (Pop.: 180,706) |
60 km
NO del epicentro |
II: Temblor muy débil | 1 |
| San Andres Villa Seca, Retalhuleu, (Pop.: 5,102) |
46 km
NO del epicentro |
III: Temblor débil | 1 |
| Totonicapan, Departamento de Totonicapan, (Pop.: 103,952) |
60 km
N del epicentro |
II: Temblor muy débil | 1 |
| San Juan Bautista, Suchitepéquez, (Pop.: 2,680) |
3.1 km
NE del epicentro |
IV: Temblor ligero | 1 |
Nota: Solo los informes con posiciones de coordenadas de latitud/longitud proporcionadas (10 en total) se pudieron usar para estadísticas.
¿Qué es la intensidad y la escala de intensidad de Mercalli?
La cantidad de sacudidas que se producen en la superficie debido a un terremoto se llama intensidad. Comúnmente se mide en la llamada Escala de Intensidad de Mercalli Modificada (MMI), que va de 1 (no se siente) a 10 (sacudidas extremas), y se expresa en números romanos como I, II,…IX, X, y a menudo se muestra. con códigos de color que van del azul claro al rojo oscuro.
La intensidad del terremoto depende principalmente de la magnitud y la profundidad del terremoto, así como de la distancia al epicentro: cuanto más lejos, menor intensidad se produce.
¡Lea más sobre la escala MMI!
Número de informes por intensidad
| intensidad del temblor | Número de informes | Distancia mínima-máxima desde el epicentro (*) | Distancia promedia (*) |
|---|---|---|---|
| I: No sentido | 3 | 44–78 km | 67 km |
| II: Temblor muy débil | 3 | 54–60 km | 58 km |
| III: Temblor débil | 3 | 33–61 km | 47 km |
| IV: Temblor ligero | 1 | 1.3–1.3 km | 1.3 km |
Notas
(*) Los informes se filtran para excluir aquellos que probablemente sean muy inexactos o exagerados.
Solo se proporcionan informes con posiciones de coordenadas de latitud/longitud (10 en total) se pudieron usar para estadísticas geográficas.
No lo sentí
Sentí este sismo
Si estaba cerca del epicentro, comparta su experiencia y ¡Envía un breve informe «Lo sentí»! ¡A otros usuarios les encantaría saberlo!
Si NO sentiste el terremoto aunque estabas en el área, ¡infórmalo también! Su contribución es valiosa para la ciencia sísmica y el análisis de peligros sísmicos.
Comparar los datos del terremoto
Datos del mismo terremoto reportados por diferentes agencias
Cuantas más agencias informen sobre el mismo terremoto y publiquen datos similares, más confianza podrá tener en los datos. Normalmente, se necesitan unas pocas horas hasta que los parámetros del terremoto se calculan con una precisión casi óptima.
| Mag | Profundidad | Hora GMT
2025-10-25 |
Epicentro | Agencia |
|---|---|---|---|---|
| 4.2 | 99 km
±8.9 km |
16:56:21.981 | 3 km SW of San Juan Bautista, Guatemala
Epicenter uncertainty: ± 5.6 km |
USGS (United States Geological Survey) |
| 4.6 | 69 km | 16:56:19 | 3 Km al noroeste de El Semillero, Guatemala
52 km (32 mi) diferencia de epicentro con USGS |
INETER |
| 4.2 | 90 km | 16:56:20.33
±0.53s |
GUATEMALA
26 km (16 mi) diferencia de epicentro con USGS Epicenter uncertainty: ± 9.8 km |
EMSC (European-Mediterranean Seismological Centre) |
| 4.2 | 99 km | 16:56:21 | GUATEMALA
0 km (0 mi) diferencia de epicentro con USGS |
IRIS (Incorporated Research Institutions for Seismology) |
Réplicas de este sismo
No se han registrado réplicas hasta el momento. Cuando se detecten réplicas, actualizaremos esta sección.
¿Qué son las réplicas?
Los terremotos más grandes (de magnitud superior a 5 aproximadamente) como este suelen ir seguidos de otros más pequeños conocidos como réplicas que ocurren en la misma zona durante los días, semanas, meses o incluso años posteriores al terremoto principal.
[Más información]
¿Qué pasa con este terremoto?
Según su magnitud, la falla que estuvo activa durante el terremoto probablemente se rompió debajo de una superficie de aprox. 2 km2 (como estimación de primer orden). Por lo tanto, la longitud de la zona de ruptura probablemente fue de aproximadamente 2 km.
[Más información]
Réplicas registradas, las más recientes primero (0 en total)
Fecha y hora GMT![]() |
Mag Profundidad |
Distancia | Región | Detalles |
|---|---|---|---|---|
| 25 oct 2025 10:56 (Guatemala) hace 10 horas – sintió |
4.2 99 km |
0 km – este terremoto | Océano Pacífico Norte, Escuintla, 54 km E de Retalhuleu, Retalhuleu, Guatemala
Sismo principal (este terremoto) |
Más |
Mapa de réplicas
Estadísticas sismicas
Número promedio de sismos
Según datos de los últimos 25 años y nuestro archivo de terremotos con datos desde 1900, hay alrededor de 309 terremotos en promedio por año en el área cercana al epicentro de este terremoto (a menos de 100 km):
- Mag. 7 o más: 0.04 sismos por año (o 1 sismo cada 25 años)
- Mag. 6 o más: 0.4 sismos por año (o 1 sismo cada 2.5 años)
- Mag. 5 o más: 4.5 sismos por año
- Mag. 4 o más: 60 sismos por año (o 5 sismos por mes)
- Mag. 3 o más: 207 sismos por año (o 17.2 sismos por mes)
- Mag. 2 o más: 301 sismos por año (o 25.1 sismos por mes)
- Mag. 1 o más: 308 sismos por año (o 25.6 sismos por mes)
La zona donde ocurrió este sismo tiene un nivel muy alto de actividad sísmica. Ha tenido al menos 5 terremotos arriba magnitud 7 desde 1900, lo que sugiere que los terremotos más grandes de este tamaño ocurren con poca frecuencia, probablemente en promedio aproximadamente cada 23 a 27 años.
Número de sismos por año
Sismos anteriores en la misma zona
El terremoto ocurrió 3 dias después de que un terremoto de magnitud 4.7 golpeara el miércoles 22 oct 2025 a las 12:58 hora local (America/Guatemala GMT -6) a 62 km de distancia al oeste del sismo actual: El terremoto más fuerte jamás registrado (desde 1900) en esta área midió magnitud 8.0. Había ocurrido hace 8 años, el jueves 7 sep 2017 a las 22:49 (GMT -6 hora local), en Océano Pacífico Norte,
México
Fecha y hora![]() |
Mag Prof. |
Distancia | Ubicación | Detalles | Mapa |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 oct 12:58 (Guatemala) |
4.7 90 km |
62 km al oeste | Más | ||
| 13 oct 18:47 (Guatemala) |
4.2 5 km |
66 km al sur | Más | ||
| 8 oct 05:58 (GMT -6) |
4.6 10 km |
109 km al suroeste | Más | ||
| 8 oct 04:43 (GMT -6) |
4.0 36 km |
131 km al suroeste | Más | ||
| 8 oct 04:16 (GMT -6) |
5.0 22 km |
125 km al suroeste | Más | ||
| 10 ago 14:37 (GMT -6) |
4.7 10 km |
152 km al suroeste | Más | ||
| 9 ago 14:40 (GMT -6) |
5.9 9 km |
163 km al suroeste | Más | ||
| 28 jun 13:35 (GMT -6) |
5.1 55 km |
85 km al sur | Más | ||
| 16 feb 2022 01:12 (Guatemala) |
6.2 60 km |
36 km al suroeste | Más | ||
| 19 dic 2019 06:35 (Guatemala) |
5.9 60 km |
76 km al sur | Más | ||
| 7 sep 2017 22:49 (GMT -6) |
8.0 60 km |
288 km al oeste | Más | ||
| 15 abr 2016 08:11 (GMT -6) |
6.0 10 km |
155 km al suroeste | Más | ||
| 6 sep 2013 18:13 (Guatemala) |
6.4 66 km |
102 km al oeste | Más | ||
| 11 nov 2012 16:14 (GMT -6) |
6.5 20 km |
109 km al oeste | Más | ||
| 7 nov 2012 10:35 (GMT -6) |
7.4 24 km |
88 km al suroeste | Más | ||
| 3 may 2009 10:21 (Guatemala) |
6.3 108 km |
17 km al norte | Más | ||
| 16 oct 2008 13:41 (Merida) |
6.7 24 km |
126 km al oeste | Más | ||
| 3 dic 2006 14:52 (Guatemala) |
6.0 61 km |
45 km al sur | Más | ||
| 25 ago 2003 00:28 (Guatemala) |
6.0 100 km |
43 km al sur | Más | ||
| 8 nov 2002 18:14 (Guatemala) |
6.0 33 km |
73 km al sur | Más | ||
| 8 may 1999 16:12 (Guatemala) |
6.1 39 km |
83 km al oeste | Más | ||
| 2 mar 1998 20:24 (Guatemala) |
6.1 63 km |
29 km al oeste | Más | ||
| 10 ene 1998 02:20 (Guatemala) |
6.6 33 km |
30 km al oeste | Más | ||
| 10 abr 1994 11:36 (Guatemala) |
6.0 100 km |
94 km al oeste | Más | ||
| 10 sep 1993 13:12 (Merida) |
7.2 34 km |
160 km al oeste | Más | ||
| 1 dic 1983 21:09 (Guatemala) |
7.0 67 km |
87 km al suroeste | Más | ||
| 19 jun 1982 00:21 (El Salvador) |
7.2 73 km |
229 km al sureste | Más | ||
| 6 abr 1982 13:56 (Guatemala) |
6.5 65 km |
96 km al oeste | Más | ||
| 27 oct 1979 08:35 (Guatemala) |
6.8 58 km |
72 km al sureste | Más | ||
| 31 dic 1974 14:21 (Guatemala) |
6.1 39 km |
74 km al suroeste | Más | ||
| 29 abr 1970 08:01 (GMT -6) |
7.3 35 km |
157 km al oeste | Más | ||
| 28 abr 1959 05:09 (Merida) |
6.5 25 km |
121 km al oeste | Más | ||
| 28 ago 1955 14:13 (GMT -6) |
6.7 45 km |
86 km al sur | Más | ||
| 17 nov 1953 07:29 (GMT -6) |
6.8 25 km |
151 km al suroeste | Más | ||
| 23 oct 1950 16:13 (Tiempo Universal) |
7.1 65 km |
78 km al oeste | Más | ||
| 6 ago 1942 23:37 (Tiempo Universal) |
7.7 35 km |
60 km al sur | Más | ||
| 27 jul 1940 13:32 (Tiempo Universal) |
6.8 35 km |
55 km al suroeste | Más | ||
| 5 dic 1939 08:30 (Tiempo Universal) |
6.8 45 km |
66 km al oeste | Más | ||
| 15 sep 1937 23:48 (Tiempo Universal) |
6.4 15 km |
23 km al norte | Más | ||
| 14 dic 1935 22:05 (Tiempo Universal) |
7.3 35 km |
137 km al oeste | Más | ||
| 4 feb 1921 08:22 (Tiempo Universal) |
7.1 15 km |
147 km al norte | Más | ||
| 17 abr 1919 20:53 (Tiempo Universal) |
6.9 35 km |
67 km al suroeste | Más | ||
| 6 sep 1915 19:20 (El Salvador) |
7.9 0 km |
241 km al este | Más | ||
| 23 sep 1902 15:18 (Mexico City) |
7.8 0 km |
263 km al noroeste | Más | ||
| 18 abr 1902 20:23 (Guatemala) |
7.5 0 km |
49 km al sureste | Más |
Mapa de sismos anteriores en el área de este terremoto
Sismos más antiguos en amarillo, los más recientes en rojo.

19.1°C (66 F), humidity: 64%, wind: 0 m/s (0 kts)





