Netflix volvió a conquistar a los fanáticos del suspenso con Los ríos del destino (Pssica), una miniserie brasileña que en solo cuatro capítulos logra construir una historia tan desgarradora como adictiva. Basada en la novela homónima de Edyr Augusto Proença, esta producción dirigida por Braulio Mantovani combina drama, acción y realismo social en un relato donde el río, la selva y la violencia se convierten en personajes tan importantes como sus protagonistas.
Estrenada el 18 de agosto de 2025, la serie se posicionó rápidamente entre los títulos más vistos del catálogo global de Netflix, superando los 25 millones de visualizaciones en su primera semana. Su éxito radica tanto en la fuerza de su historia como en la intensidad de su puesta en escena, que refleja el corazón y las sombras del norte de Brasil.

La trama sigue a Janalice (interpretada por Domithila Cattete), una joven que es secuestrada por una red de tráfico sexual en medio del caos de los ríos amazónicos. Desde ese momento, su vida se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir. Paralelamente, Mariangel (encarnada por Marleyda Soto), su madre, emprende una travesía llena de peligros para encontrarla, impulsada por la fe y el amor. En su camino se cruza con Preá (Lucas Galvino), un pirata fluvial atrapado entre la violencia y la esperanza, cuyo destino se entrelaza con el de ambas mujeres.
Cada episodio combina el ritmo del thriller con una sensibilidad poética que atraviesa toda la narrativa. La ambientación en la región de Belém, Pará, le da una identidad visual poderosa: los ríos cargados de misterio, los pueblos olvidados y la inmensidad verde de la selva crean una atmósfera tan bella como opresiva.
A diferencia de otras producciones criminales, Los ríos del destino no se centra únicamente en el delito o la venganza, sino en la humanidad que persiste en medio del horror. Los silencios, los planos sostenidos y la fotografía naturalista refuerzan una sensación de realismo que conmueve y perturba al mismo tiempo.

El elenco se completa con Maycon Douglas, David Santos, Ademara, Luca Dan, Cláudio Jaborandy, Sandro Guerra y Welket Bungué, quienes aportan profundidad y matices a una historia donde nadie sale ileso.
Basada en la novela Pssica (publicada en 2015), la serie conserva el tono crudo del libro. “Leerlo me hizo consciente de una realidad que necesita ser discutida. Estoy muy feliz de que más gente escuche estas historias”, explicó Andrea Barata Ribeiro, productora ejecutiva.
La crítica internacional fue unánime: Decider la definió como “una historia intrigante con elementos místicos que atrapan desde el primer capítulo”; Heaven of Horror destacó su “brutal realismo y enorme carga emocional”; mientras que Ready Steady Cut celebró su brevedad y precisión narrativa.





