18.5 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Tiene 6 capítulos, está en Netflix y se basa en hechos verídicos

Más Noticias

La fascinante y llamativa vida de Alejandro Magno se encuentra plasmada en una producción que fue un éxito mundial. Alejandro Magno: La creación de un dios, la docuserie de seis episodios que se puede ver en Netflix es la gran elegida para los fanáticos de las series basadas en hechos reales.

Con dirección de Tony Mitchell y el actor británico Buck Braithwaite en el rol protagónico, la producción reconstruye el camino del joven rey que, tras la muerte de su padre, se lanzó a conquistar el mundo y a forjar una imagen divina para consolidar su poder.

Alejandro Magno: La creación de un dios, es una de las docuseries más vistas de Netflix.

Más allá de las épicas batallas, la serie se enfoca en cómo Alejandro Magno supo transformar su figura en un mito viviente. El relato muestra cómo, en su enfrentamiento contra los persas, el líder no solo buscó la victoria militar, sino también persuadir a la población de que estaban ante un ser extraordinario, digno de ser venerado como un dios en la Tierra.

Tal como resume la sinopsis oficial, “explora la trayectoria del joven exiliado decidido a encontrar su lugar en el mundo tras el asesinato de su padre, uniendo rápidamente a su país en una campaña por el dominio”.

Con un enfoque más histórico que espectacular, la docuserie apuesta por el análisis en profundidad: «Cuenta con grandes especialistas en la Grecia Antigua, Persia y Egipto, que desmenuzan con gran precisión tanto la personalidad de Alejandro Magno, muchas veces desmitificándolo como debe ser, además de explicar minuciosamente cada evento de su vida, como cada campaña militar», señala una crítica del sitio especializado Filmaffinity.

La serie de 6 capítulos que repasa la vida y huella de Alejandro Magno está en Netflix.

Quién fue Alejandro Magno

Nacido en Pela en 356 a.C. y educado por Aristóteles, asumió el trono de Macedonia a los 20 años. En poco más de una década, logró extender su imperio desde Grecia hasta Egipto y el valle del Indo, fundando ciudades y propagando la cultura helénica que definiría toda una época: el Período Helenístico.

Aunque murió joven, a los 32 años, su legado marcó el inicio de una nueva era en la historia antigua y su figura generó la creación de una de las series basadas en hechos reales más vistas de Netflix.

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img