24.7 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Tiene 8 capítulos, es un thriller psicológico atrapante y promete ser el nuevo fenómeno de Netflix

Más Noticias

Netflix sigue reforzando su catálogo de thrillers psicológicos con La bestia en mí, una miniserie de ocho episodios que combina drama, misterio y tensión emocional. Creada por Howard Gordon, el productor detrás del éxito mundial Homeland, esta nueva historia ambientada en Nueva York promete mantener al espectador en vilo desde el primer minuto hasta el último.

La trama gira en torno a Aggie Wiggs (interpretada por Claire Danes), una prestigiosa escritora que atraviesa un profundo duelo tras la muerte de su hijo pequeño. Aislada del mundo y bloqueada creativamente, Aggie vive sumida en el silencio hasta que un nuevo vecino altera por completo su vida: Nile Jarvis (Matthew Rhys), un magnate inmobiliario marcado por la desaparición —y presunta muerte— de su esposa años atrás.

Matthew Rhys interpreta a un magnate enigmático en este thriller psicológico ambientado en Nueva York.

Lo que empieza como una mera curiosidad se transforma en una peligrosa obsesión. Aggie comienza a investigar a Jarvis, convencida de que esconde un secreto oscuro. Pero a medida que avanza en su búsqueda, los límites entre la verdad, la culpa y la locura se desdibujan, arrastrándola a un juego psicológico tan fascinante como destructivo.

El elenco brilla con interpretaciones precisas y matizadas. Claire Danes entrega una actuación cargada de vulnerabilidad y determinación, mientras que Matthew Rhys encarna al sospechoso con un equilibrio entre el encanto y la amenaza. Completan el reparto Brittany Snow como Nina Jarvis, Natalie Morales como Shelley —la exesposa de Aggie—, David Lyons como el agente Brian Abbott y Hettienne Park como Erika Breton, su compañera en el FBI.

La bestia en mí presenta a Claire Danes en un papel cargado de dramatismo y misterio.

Cada episodio avanza con ritmo sostenido y una fotografía cuidada que enfatiza los contrastes: la serenidad aparente del entorno suburbano y el caos interior de sus protagonistas. La dirección aprovecha las luces frías y los silencios prolongados para reforzar la tensión psicológica, mientras la banda sonora acompaña con sutileza cada giro narrativo.

Más allá del misterio central, La bestia en mí aborda temas profundos como el duelo, la culpa y la fascinación por el mal. Los guionistas logran que el espectador dude constantemente de todo y de todos, construyendo una historia donde cada mirada y cada palabra esconden una verdad a medias.

Con la impronta de los creadores de Homeland, esta serie se destaca no solo por su intriga, sino también por su sensibilidad emocional. En tiempos en que el streaming está saturado de thrillers genéricos, La bestia en mí ofrece una experiencia diferente: sofisticada, intensa y profundamente humana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img