Netflix sigue apostando a producciones que combinan tensión, juventud y temáticas sociales, y su nuevo éxito es Olympo, una serie española que en apenas días se ubicó entre las más vistas de la plataforma. Estrenada el 20 de junio de 2025, esta ficción reúne deporte, drama adolescente y un trasfondo oscuro de ambición y secretos que cautivó al público.
Olympo transcurre en el Centro de Alto Rendimiento ‘Pirineos’, donde entrena la elite de la natación artística española. Allí Amaia (interpretada por Clara Galle), capitana del equipo nacional, es una atleta obsesionada con la perfección y el sacrificio.
Sin embargo, su mundo se sacude cuando su mejor amiga y compañera, Núria (María Romanillos), la supera por primera vez en una competencia. Esa derrota abre la puerta a un descubrimiento inquietante: algunas deportistas están mejorando sus marcas de forma inexplicable.

La serie plantea un dilema central: ¿hasta dónde están dispuestas a llegar estas jóvenes para alcanzar el éxito? Con escenas que exploran la presión extrema sobre los cuerpos, la competitividad feroz y la utilización de métodos poco claros para ganar, Olympo expone la delgada línea entre disciplina y destrucción.
En su sinopsis oficial, Netflix adelanta que la historia “narra la vida de atletas que sacrifican todo para lograr un lugar en el podio, mientras se enfrentan a sus miedos más profundos y a un sistema que no siempre juega limpio”. Olympo fue creada por Laia Foguet, Ibai Abad y Jan Matheu y superó los 20 millones de horas vistas en su primera semana, ubicándose como la serie de habla no inglesa más elegida.
El elenco de Olympo se completa con Nuno Gallego como Cristian Delallave, Nira Osahia como Zoe Moral y Agustín Della Corte como Roque Pérez, entre otros. La producción también destaca por su fotografía en escenarios acuáticos, las coreografías de natación sincronizada y una estética similar a la serie Élite, pero con un enfoque diferente.

Además de la rivalidad y la exigencia física, Olympo aborda problemáticas como la homofobia en el deporte y el uso de sustancias para rendir más allá de los límites humanos. Así, se convierte en un drama que interpela tanto a jóvenes como a adultos y que, pese a estar centrado en la natación artística, logra atrapar incluso a quienes no son fanáticos de los deportes.
Con apenas ocho episodios de 45 minutos cada uno, Olympo promete maratones llenos de tensión y reflexiones sobre la ambición, la amistad y los sacrificios detrás de cada medalla.