15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Tiene más de 100 años y recorre toda la Patagonia: el tren «sacado de un cuento» ideal para una escapada

Más Noticias

En medio de los vientos y los paisajes infinitos de la Patagonia argentina, hay un tren que parece detener el tiempo. Se trata de La Trochita, oficialmente conocido como Viejo Expreso Patagónico, una joya ferroviaria que desde hace casi un siglo recorre los rincones más australes del país y sigue cautivando a viajeros de todo el mundo. Aunque el más conocido de esta zona del país es el Tren del Fin del Mundo, en Tierra del Fuego, este servicio tiene un recorrido más amplio e igual de imponente.

Construido con una trocha angosta de apenas 75 centímetros, este tren con locomotoras compradas en 1922, fue inaugurado en la década de 1940 como parte de un ambicioso plan para conectar Esquel con Ingeniero Jacobacci, en la provincia de Río Negro. Aunque el proyecto original nunca se completó del todo, el tramo que sobrevivió se transformó en una de las experiencias turísticas más emblemáticas del sur argentino.

Una travesía entre montañas, estepas y silencio

El recorrido de La Trochita es mucho más que un simple viaje: es una postal viva de otra época. Las locomotoras a vapor fabricadas en Inglaterra y Alemania todavía rugen con el mismo sonido metálico de hace 80 años, arrastrando vagones de madera cuidadosamente restaurados.

Durante las dos horas que dura el trayecto más tradicional, entre Esquel y Nahuel Pan, el tren atraviesa paisajes patagónicos únicos: montañas nevadas, cañadones profundos, pastizales dorados y el característico viento que acompaña cada curva del camino. En Nahuel Pan, los visitantes pueden recorrer el pequeño museo ferroviario, conocer comunidades mapuches locales y disfrutar de artesanías y productos regionales.

Precios, horarios y puntos de partida

Actualmente, La Trochita ofrece salidas regulares desde Esquel (Chubut) y Ingeniero Jacobacci (Río Negro). El pasaje ronda los 25.000 pesos por persona para el tramo corto, y los $78000 para adultos residentes. Sin embargo, es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta o durante el invierno, cuando el paisaje nevado convierte la experiencia en un verdadero cuento patagónico.

Tiene más de 100 años y recorre toda la Patagonia: el tren «sacado de un cuento» ideal para una escapada.

El tren funciona todo el año, aunque con frecuencias reducidas fuera de temporada. En ambos extremos del recorrido hay centros de interpretación, cafeterías y ferias de productos regionales que mantienen vivo el espíritu ferroviario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img